25 ene. 2025

La UE y ONU piden que se evite nueva intervención militar masiva en Líbano

Tanto la Unión Europea como las Naciones Unidas se oponen desde hace tiempo a que el Ejército israelí ingrese a territorio libanés, como lo hizo en Gaza. Esta escalada hace temer una guerra total en la región.

29676404

Asedio. Como lluvia de fuego lucen proyectiles de artillería, lanados desde Galilea en el sur de Líbano.

EFE

El jefe de la diplomacia europea, el español Josep Borrell, advirtió ayer que una nueva intervención militar en Líbano “agravaría dramáticamente la situación” en ese país y, por lo tanto, “debe ser evitada”.
“Es necesario garantizar la soberanía tanto de Israel como de Líbano. Cualquier nueva intervención militar agravaría dramáticamente la situación. Y debe ser evitada”, afirmó Borrell al fin de un contacto de emergencia entre los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE).

Borrell, quien se encuentra en México para participar de las ceremonias de transmisión del mando presidencial, convocó a una reunión extraordinaria mediante conferencia para discutir la situación en Líbano.

“Insto a respetar el derecho internacional humanitario en todas las circunstancias. Ahora hay que silenciar las armas, y la voz de la diplomacia debería hablar y ser escuchada por todos”, expresó.

“Estamos muy preocupados por el riesgo de una mayor escalada del conflicto en la región. Insto a todas las partes de la región a que muestren moderación”, reza la declaración conjunta leída por Borrell.

Los países de la Unión Europea buscan desde hace varios meses una posición común sobre la violencia que sacude la región de Medio Oriente.

Israel realizó ayer su primer ataque en el centro de Beirut, la capital de Líbano, desde que empezó la guerra en la Franja de Gaza contra el movimiento islamista palestino Hamás, el 7 de octubre, a raíz de un ataque de los milicianos de ese grupo en el sur de Israel.

En los últimos días, sin embargo, Israel desplazó el foco del conflicto de Gaza a Líbano, con bombardeos contra objetivos del grupo islamista Hezbolá, aliado de Hamás, que el viernes se cobraron la vida del líder del movimiento proiraní, Hasán Nasralá.

Esta escalada militar hace temer una guerra total en la región. Los bombardeos israelíes han matado a más de 700 personas en una semana, incluidos 14 paramédicos, según el Ministerio de Salud libanés.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, señaló en la víspera que unas 100.000 personas huyeron de Líbano a Siria debido a los bombardeos israelíes, después de haber reportado la mitad de esa cifra hace apenas dos días.

CASCOS AZULES. Naciones Unidas, igualmente, se opone a cualquier tipo de invasión terrestre en el Líbano, insistió ayer el secretario general António Guterres.

“No queremos presenciar ningún tipo de invasión terrestre”, declaró Stephane Dujarric, portavoz de Guterres, quien a la vez señaló que los cascos azules en Líbano tuvieron que suspender sus patrullajes debido a “la intensidad” de los combates.

Preguntado sobre la posibilidad de que los cascos azules sean evacuados en caso de una nueva escalada, el portavoz se negó a “especular”, aunque apuntó que hay un “plan de emergencia” en caso de que sea necesario.

“Observamos la situación hora por hora”, dijo, al indicar que algunos miembros del personal civil de la misión de mantenimiento de la paz de la ONU en Líbano habían sido desplazados hacia el norte.

Con unos 10.000 integrantes, la misión de la ONU se encuentra en el sur del Líbano desde 1978 como una contención frente a Israel. Su papel fue reforzado luego del conflicto de 33 días que enfrentó a Israel con el movimiento Hezbolá en 2006.

Tiene como tarea vigilar la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad que estableció que únicamente el Ejército libanés y los cascos azules se encuentren desplegados en el sur del Líbano.

Los cascos azules patrullan a lo largo de la línea azul, la separación marcada por la ONU entre Líbano e Israel.

PREPARADOS. Israel y el grupo chií libanés Hezbolá aseguraron ayer estar preparados para una confrontación terrestre en el sur del Líbano.

“Sabemos que la batalla puede ser larga y las alternativas están abiertas para nosotros. Si los israelíes deciden entrar por tierra, las fuerzas de la Resistencia están preparadas para el combate terrestre”, dijo el número dos de Hezbolá, Naim Qassem, en el primer discurso de un alto mando del grupo tras la muerte de Nasrala.

En paralelo, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, anticipó que una incursión militar terrestre “inminente”.

Ejército israelí inicia incursión terrestre “limitada y localizada”

El Ejército israelí comenzó en la madrugada del martes una incursión terrestre “limitada, localizada y específica” en la frontera del sur del Líbano, según confirmó la fuerza armada israelí (IDF) en un comunicado. “Hace unas horas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron incursiones terrestres limitadas, localizadas y selectivas, basadas en información precisa, contra objetivos e infraestructuras terroristas de Hezbolá en el sur del Líbano”, anunciaron.

Se trata de la esperada incursión que se desarrolla, aún sin más detalles, “en aldeas cercanas a la frontera”, que según las fuerzas israelíes “representan una amenaza inmediata para las comunidades israelíes en el norte de Israel”.

Además, la incursión terrestre está apoyada por la fuerza aérea y con artillería, que ya había sido lanzada al sur del Líbano en horas anteriores, con “ataques precisos a objetivos militares de la zona”.

El Gobierno israelí había aprobado anoche la próxima fase de sus “operaciones” bélicas en el Líbano, según una fuente familiarizada con las discusiones al diario Haaretz, sin dar más detalles.

Y la operación de las fuerzas israelíes responde a ese plan orquestado para el que los soldados “se han preparado y han entrenado en los últimos meses”.

Hace unas cuatro horas, el Ejército ya declaró varias comunidades a escasos kilómetros de la divisoria con el Líbano “zona militar cerrada”, prohibiendo la entrada a cualquier persona en ellas, lo que podría ser una señal de preparativos militares en estas zonas. Esta incursión se ve precedida por una intensificación de los ataques esta noche por parte de Hizbulá a la frontera norte de Israel, con alarmas anunciadas en Shtula, Misgav Am, Zar’it, Netya y la zona del Alto Galileo.

El grupo chíi libanés comunicaba que el blanco de sus ataques eran tropas israelíes despegadas en la frontera, aunque aún no hay reportes de que haya habido ninguna incursión terrestre. EFE

Israeli troops gather at southern Lebanon border

Inicio. Infantería israelí mantuvo guardia en la frontera sur.

ATEF SAFADI/EFE

Más contenido de esta sección
La expulsión de migrantes en situación irregular en Estados Unidos puede ser acelerada para aquellos que entraron al país sin pasar por un control o mediante un juicio en una corte migratoria. ¿Quién puede ser detenido? ¿Cómo transcurre el proceso?
Al menos 38 personas resultaron heridas -seis de ellas de gravedad- por un aterrizaje de emergencia de un avión de la aerolínea estadounidense United Airlines en Lagos, capital comercial de Nigeria, informó la Autoridad Federal de Aeropuertos del país africano (FAAN, en su siglas en inglés).
La Comisión de Prisioneros Palestinos (PPSMO, por sus siglas en inglés) difundió la lista de 200 palestinos encarcelados que serán liberados por Israel este sábado como parte del segundo intercambio por rehenes de Hamás en Gaza, de los cuales 120 estaban condenados a cadena perpetua.
El centenario veterano soviético, Iván Martinushkin, es considerado el último testigo con vida que participó en la liberación del campo de concentración de Auschwitz (Polonia) a manos del Ejército Rojo el 27 de enero de 1945.
El alemán Rüdiger Koch, de 59 años, batió este viernes el Récord Guinness como el hombre que más tiempo ha pasado bajo el agua sin despresurización, tras pasar 120 días a 11 metros de profundidad en un habitáculo frente a las costas del Caribe de Panamá.
Meta (Facebook, Instagram) prevé invertir hasta 65.000 millones de dólares este año, 50% más que en 2024, principalmente para reforzar su posición en la carrera por la inteligencia artificial (IA).