“La Comisión Europea responde ante los pedidos de ayuda internacional de Guatemala y Honduras brindando ayuda humanitaria por 2,17 millones de euros”, señaló la UE en un comunicado.

Vista de una construcción en el sur de Tegucigalpa (Honduras) que resultó afectada por un deslizamiento de tierra debido a las fuertes lluvias de los últimos días en el país. EFE | Ampliar imagen
Este aporte, que será canalizado a ambos países a través del Departamento de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea, “hace posible operaciones de ayuda de emergencia implementadas en el terreno por organismos no gubernamentales, la Cruz Roja y agencias especializadas de Naciones Unidas”.
Esa ayuda beneficiará a más de 35.000 personas afectadas por las inundaciones y los deslizamientos de tierra en ambos países, provocados por las lluvias.
“Con esta ayuda la Comisión Europea contribuye a responder en ambos países a las necesidades que existen en materia de ayuda alimentaria, agua potable, salud, saneamiento y reactivación de los medios de subsistencia con distribución de semillas, herramientas, abonos y pequeño ganado”, apunta.
El vicepresidente de Guatemala, Rafael Espada, solicitó ayer el apoyo de la comunidad internacional para atender la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias que provocaron destrozos en el norte y noreste del país.
Espada se reunió con los representantes del cuerpo diplomático acreditado en Guatemala, así como con los delegados de los organismos financieros internacionales, a los que pidió un apoyo de 500 millones de quetzales (unos 50 millones de euros).
El vicepresidente aseguró que el gobierno ha gastado ya una cantidad similar en atender la primera fase de reconstrucción de los departamentos de Petén, Alta Verapaz y Quiché (norte), e Izabal (noreste), los más afectados por las lluvias.
Los fondos que se requieren, explicó, “servirán para solventar la crisis y crear una planificación futura para la atención ante los desastres naturales”.
Parte de la ayuda otorgada por la UE, equivalente a un millón de euros (1,29 millones de dólares), será destinada para brindar ayuda alimentaria a más de 35.000 hondureños víctimas de la crisis nutricional que afecta el sur de ese país, la cual se brindará a través del Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas por un periodo de 6 meses.