Tigo, la operadora que controla el mercado de la telefonía móvil (60% de participación), sigue esperando que la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) termine de estudiar su solicitud de licencia para ofrecer televisión satelital (con antena), con el fin de poder llevar el servicio de televisión pagada a todo el territorio nacional.
Raúl Ibáñez, gerente de Tigo TV, mencionó que la compañía desea proveer la prestación a aquella gente que no tiene posibilidades de acceso, por la escasa penetración del servicio, sobre todo en áreas rurales. Agregó que la intención no es eliminar a las empresas que actualmente brindan el servicio en el interior del país, sino que se busca que la población tenga más opciones y, sobre todo, acceso.
Vale recordar que Tigo TV actualmente vende la señal de Unicanal (y por ende el fútbol paraguayo) a las compañías de cable del interior, dado que los servicios de la operadora no son ofrecidos más allá del área metropolitana.
El gerente de la telefónica explicó que el contrato va hasta finales de 2014 y se tiene previsto seguir vendiendo la señal a los cableoperadores locales, incluso si es que Tigo empieza a proveer televisión satelital.
“Buscamos que todos los paraguayos que hoy están fuera del área de servicios de la televisión por cable puedan acceder a servicios de calidad, y a precios competitivos. Estamos recibiendo en forma permanente pedidos de conexión al servicio de televisión e internet, específicamente en lugares distantes como zonas rurales, así como a lo largo de las fronteras”, comentó Ibáñez.
ÚLTIMOS LUGARES. Según el directivo de la compañía, los datos de la Dirección General de Estadística, Encuestas y Censos (Dgeec) muestran que Paraguay tiene uno de los índices de penetración más bajos de televisión paga de Latinoamérica, con solo 30% de hogares conectados
“Esto es solo el 20% de la población, lo que nos pone en el continente solo por encima de Cuba”, detalló.
Agregó que nueve de cada 10 paraguayos tienen un televisor, pero tan solo dos de 10 tienen servicio de televisión pagada y que en la población rural la realidad es aún más dramática. Hay 4% de hogares con televisión pagada, sobre un universo de 82,4% de casas rurales con televisión.
“Creemos que toda la población de la República, a lo largo y ancho del territorio nacional, tiene el derecho de acceder a la mejor televisión local e internacional, con la mejor tecnología existente y a precios competitivos”, expuso Ibáñez.
Tigo pretende invertir USD 5 millones para desplegar su cobertura de televisión satelital (DTH).
PIDEN RECHAZO
Los miembros de la Cámara de Cableoperadores del Paraguay (CCP) continúan manteniendo reuniones, esperando que la Conatel rechace el pedido de Tigo. Federico Osorio, presidente del gremio, aseguró que no será una solución que Tigo siga vendiendo el fútbol (dado que lo hace a un precio elevado), y que el ente regulador no puede dar la licencia en estas condiciones porque perjudicará a las empresas nacionales, por lo que se necesita modificar reglamentos.