14 ago. 2025

La torre Eiffel recibió 6,3 millones de visitantes en el 2023

La torre Eiffel de París va recuperando su nivel de visitas previo a la pandemia del Covid, según un registro de 6,3 millones de visitantes en 2023, que fue una afluencia mayor a la de 2019, antes de la pandemia del Covid, informó este viernes la empresa operadora SETE, de Francia.

eiffel ok.jpg

La torre Eiffel tuvo más visitas en 2023 que en el 2019, año anterior a la pandemia del Covid.

Foto ilustrativa de archivo.

El año pasado, marcado por los homenajes a su creador Gustave Eiffel por el centenario de su muerte, el número de visitantes aumentó un 8% respecto a 2022, precisó.

La Dama de Hierro acogió siete millones de turistas en 2014 y 6,2 millones en 2019, antes de cerrar varios meses en 2020 y 2021 por los confinamientos anticovid.

Te puede interesar: La Torre Eiffel con los colores de Israel en solidaridad tras ataques

Los franceses (18,9%) siguen siendo los primeros visitantes de este símbolo de París, seguidos de los de Norteamérica (18%), sobre todo de Estados Unidos (13,2%).

Los europeos, sin contar Francia, representan un 44% de los visitantes: con alemanes (7,8%), ingleses (6,8%) y españoles (6,4%) en el podio.

En la estela de la Copa del Mundo de Rugby en 2023, los visitantes de Oceanía fueron más numerosos: un 2,6% procedían de Australia y Nueva Zelanda.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los grandes museos parisinos, como el de Orsay, también siguieron la misma tendencia, con niveles de visitas similares a 2019.

El año 2024 estará marcado por los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. La oficina de turismo prevé más de 15 millones de espectadores en la capital.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.