31 oct. 2025

La Torre Eiffel abre una nueva terraza verde durante el verano

La Torre Eiffel cuenta con una nueva terraza verde en su primer piso desde este junio y hasta finales de septiembre, según un comunicado emitido este miércoles por la sociedad que gestiona el icónico monumento parisino.

torre eifel.jpg

La Torre Eiffel abre una nueva terraza verde durante el verano. Foto: EFE.

EFE


Césped, hiedra, romero, laurel... Los visitantes podrán disfrutar todos los días de ese nuevo espacio con vegetación que ha instalado mobiliario urbano y fuentes para que aquellos que lo deseen puedan relajarse lejos del ruido de la capital francesa.

El nuevo espacio, un lugar con vistas privilegiadas, cuenta además con un bar abierto desde las 09.00 hasta las 23.30 hora local (de 07.00 a 21.30 GMT).

El acceso a la terraza se puede realizar en ascensor -por 11 euros los adultos y 8,5 los jóvenes entre 12 y 24 años- o por escaleras, por 7 y 5 euros respectivamente, sin contar las tarifas reducidas para discapacitados y menores de 11 años.

Símbolo de Francia, la Torre Eiffel recibe actualmente casi 7 millones de visitantes al año (de los cuales el 75 % son extranjeros), lo que la convierte en el monumento no gratuito más visitado del mundo.

Más contenido de esta sección
Una empresa estadounidense, 1X Technologies, presentó el último martes a Neo, un robot humanoide con inteligencia artificial (IA) pensado para realizar las tareas del hogar, que estará disponible en EEUU en 2026 con un precio de USD 20.000.
La basílica de la Sagrada Familia, icónica obra del arquitecto Antoni Gaudí y uno de los emblemas de la ciudad española de Barcelona, ya es el templo católico más alto del mundo, por encima de la catedral alemana de Ulm.
Osmel Guerra no tuvo más opción. Este cubano de 53 años sabía que si no subía al monte con su familia, el potente huracán Melissa podía tumbar su humilde casa con ellos dentro.
El papa León XIV instó este viernes a las universidades católicas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común”, durante una audiencia en el Vaticano con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL).
La ONU acusó este viernes al Gobierno de Estados Unidos de “violar el derecho internacional” con sus ataques aéreos contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico, supuestamente vinculadas al tráfico de drogas.
Un hombre de 43 años perdió la vida en Malasia tras ser atacado por una manada de elefantes salvajes cuando un grupo de trabajadores madereros fueron sorprendidos por los animales mientras dormían.