23 may. 2025

La solidaridad dio felicidad en su día a niños humildes

La solidaridad de diversas fundaciones y padrinos adoptivos hizo posible que una gran cantidad de niños humildes y huérfanos pudieran festejar ayer su día con una abundante dosis de afecto y muchos regalos.
Una de estas actividades se desarrolló en el Hogar Ára Pyahu (Choferes c/ Mariscal López), donde más de 100 menores, hijos e hijas de mujeres que guardan reclusión en el penal del Buen Pastor, están albergados por orden judicial.
Los chicos recibieron juguetes y saborearon panchos, hamburguesas y gaseosas, para luego entretenerse con payasos y el tradicional globo loco. En horas de la tarde participaron de una merienda con chocolatadas y galletitas.
De la misma también participaron niños del hogar Ára Pyahu Mitã’i y El Abrigo, todas dependientes del Ministerio de Justicia y Trabajo, a través del Servicio Nacional de Albergue y Abrigo (Senaa).
MERCADO CUATRO. Unos 100 menores, en su mayoría precoces trabajadores de la zona del Mercado Cuatro, fueron agasajados por la Fundación Óscar Harrison.
Los mismos recibieron un almuerzo consistente en milanesas, ensalada y jugo. También se les entregaron sorpresas, consistentes en golosinas y juguetes.
Hermelinda Jara, miembro de la citada organización, explicó que el comedor recibe un promedio de 80 a 90 personas por día, de lunes a sábado.
Dijo que actualmente, con la presencia de indígenas en las calles de Asunción, esa cifra se incrementa a 120.
“Vamos a seguir atendiendo a esta gente humilde. Estamos llevando un registro de cada uno de ellos para saber dónde viven, si sus padres trabajan y otros datos que permitan identificarlos. La próxima semana habrá atención médica para todos nuestros beneficiarios”, precisó.
Por su parte, Sara Servián, presidenta de la Asociación de Amas de Casa, inauguró su comedor Mitã Raity para 300 niños en Tablada Nueva.
La luchadora social resaltó que con gran esfuerzo harán funcionar esta casa, con el apoyo de personas solidarias.
“Esto demuestra que no solo con el dinero de papá Itaipú se puede hacer algo. Estamos decididos a seguir trabajando en favor de todos estos niños y gente necesitada”, puntualizó.
INDÍGENAS. Las familias nativas apostadas frente al local del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), sobre todo los chicos, recibieron alimentos y juguetes por parte de la Fundación Guaraní.
Las mismas se encuentran desde hace bastante tiempo en la vía pública, a la espera de sus reclamos de tierra en diversos puntos de nuestro país.