17 oct. 2025

La Semana de la Guarania prosigue con charla y teatro

Flores del yuyal. Escena de la obra teatral sobre  la historia de José Asunción Flores.

Flores del yuyal. Escena de la obra teatral sobre la historia de José Asunción Flores.

Siguiendo con las actividades de la Semana de la Guarania 2020, hoy, a las 19:00, se lleva a cabo la charla virtual Dos figuras: Agustín Pío Barrios y José Asunción Flores.

El evento cuenta con la participación de Luz María Bobadilla, guitarrista y directora del Instituto Municipal de Arte (IMA); Tania Ramos, guitarrista e investigadora cultural; y Antonio Pecci, periodista e investigador.

La charla se transmite online a través de las páginas de Facebook de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y el IMA.

Luego, a las 21:00, se proyecta la obra teatral Flores del yuyal, de Javier Viveros y Clotilde Cabral Producciones. La pieza teatral también podrá verse por Paraguay TV.

TEATRO. La propuesta revive la vida del maestro y prolífico compositor paraguayo José Asunción Flores. A través de escenas diversas y diálogos de personajes, la puesta narra el nacimiento, la evolución, los tropiezos iniciales, la difusión y posterior consolidación del género musical paraguayo.

En escena aparecen personajes históricos; José Asunción Flores (protagonista), Manuel Ortiz Guerrero (poeta), la inefable Dalmacia, Carlos Federico Abente (escritor) y Darío Gómez Serrato. La puesta está adaptada y dirigida por Rayam Mussi y el elenco lo conforman Silvio Rodas, Mario Casartelli, Francis Ruiz, Luis Zorrilla y Katia García.

La Secretaría Nacional de Cultura declaró a la guarania como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el ámbito de las artes del espectáculo, incluyendo el idioma como vehículo de la misma.

La Semana de la Guarania celebra los 95 años de la creación del género, por José Asunción Flores, y está organizada por la SNC, la Dirección de Cultura municipal, el Fondo Nacional de la Cultura (Fondec) y el Ateneo Cultural José Asunción Flores.

más actividades. Mañana, a las 19:00, tendrá lugar la charla virtual El nacimiento de la guarania y el bilingüismo. Dialogarán la profesora Asunción Elena Cantero y el periodista e investigador Antonio Pecci. Se podrá participar del encuentro por medio del Facebook del Conservatorio Nacional de Música (Conamu).

A las 21:00, se podrá disfrutar de un concierto a cargo de la Orquesta Sinfónica del Congreso (OSIC). Este espectáculo se podrá ver también por Paraguay TV.

El jueves 27, a las 11:00, se realiza el acto virtual Día de la Guaranía, en el que intervendrán el ministro de la Secretaría de Cultura, Rubén Capdevila; la directora general de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción, Angie Duarte, y Alcibiades González Delvalle, presidente del Ateneo Cultural José Asunción Flores. La transmisión será por el Facebook de la Secretaría de Cultura. Luego, a las 21:00, por Paraguay TV, habrá un concierto de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN).


Para participar
Actividad: Charla Dos figuras: Agustín Pío Barrios y José Asunción Flores.
Fecha: Hoy, a las 19:00.

Actividad: Obra teatral Flores del yuyal.
Fecha: Hoy, a las 21:00.
Plataforma: Facebook de @culturaasu y del IMA.