31 jul. 2025

La ruta Mariano-Limpio tiene 60% de avance

La ampliación de la ruta 3 Gral. Elizardo Aquino en el tramo Mariano Roque Alonso-Limpio tiene un 60% de avance, según los datos al cierre del mes de mayo.

Roque Alonso-2.jpg

Las obras emplean a unas 450 personas, destacó el MOPC. | Foto: Gentileza

Esta obra agilizará el tránsito que hoy se encuentra colapsado y sin alternativas en el acceso norte a la capital. Según el estudio de tráfico, en este segmento circulan aproximadamente 23.500 vehículos por día, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El emprendimiento tiene un impacto social directo de 450 personas trabajando en obra y se estima que existen 4 beneficiarios indirectos por cada trabajador directo. La orden de inicio fue dada el 5 de enero del 2015 y el plazo contractual es de 26 meses.

Los trabajos están a cargo del Consorcio DR, integrado por CDD Construcciones S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La inversión asciende a USD 41.534.129. La fiscalización la lleva adelante INCONPAR SA.

La longitud total del trazado es de 11,7 km, dividido en tres secciones: la ampliación de la ruta 3 en el tramo Mariano Roque Alonso – Limpio (5 km), la circunvalación de la ciudad de Limpio (6km) y el mejoramiento del centro urbano de Limpio (0,7 km).

La obra comprende la duplicación de la calzada, con banquinas y separadas por un cantero central, así como la construcción de calles asfaltadas para el manejo del tráfico interno. Se utilizan maquinarias de última generación.

Con relación a la construcción de los pasos a desnivel, en la rotonda de Remanso hay un avance de 100% en el viaducto de 340 m en su primera etapa y en el acceso a Limpio de 360 m; los trabajos tienen un avance del 98%. Los dos viaductos menores intermedios, de 25 m cada uno, tienen un 70% de ejecución.

Según el informe técnico, concluyeron la construcción de tres puentes de hormigón armado, uno de 60 m sobre el arroyo Itay, otro de 45 m sobre el arroyo Damián y el aliviadero sobre el Itay.

Las obras de drenaje se encuentran en un 85% de avance, que consisten en 10.000 metros lineales de alcantarillas, galerías de drenajes simple, doble, triple y cuádruple.

Más contenido de esta sección
El Programa Nacional de Zoonosis y Centro Antirrábico Nacional de Paraguay anunció este miércoles la movilización de brigadas de vacunación de perros y gatos en el Departamento de Itapúa (sur), para prevenir posibles contagios de rabia durante la décima etapa del Mundial de Rallies (WRC, en inglés), que se correrá en el país del 28 al 31 de agosto próximo.
Un hombre, sindicado como sicario por la Policía, y herido durante un enfrentamiento con guardias privados, quedó internado en terapia intensiva tras haber sido sometido a una compleja cirugía en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Amambay.
A criterio del senador liberocartista Dionisio Amarilla, “es prematuro hablar” de la pérdida de investidura de su colega Noelia Cabrera, miembro de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad, donde fueron nombrados como funcionarios permanentes dos sobrinos suyos que no se presentaban a sus puestos.
Estudiantes y docentes de Odontología, paraguayos y españoles, darán atención gratuita a unas 5.000 personas en el Departamento de Concepción. El programa solidario se realizará hasta el próximo 7 de agosto. El servicio más solicitado es la prótesis dental.
Un agente policial chocó e ingresó con su vehículo a una vivienda en Luque, causando graves daños estructurales. Dio positivo al alcotest y presuntamente intentó huir, pero fue retenido por familiares de los afectados.
El interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, dio detalles de cómo avanza la intervención y afirmó que está coincidiendo con la Contraloría, que informó acerca de graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y en la administración de los bienes.