22 may. 2025

La Resurrección, tema recurrente abordado por destacados artistas

Para la artista Osvaldina Servián, la Resurrección de Jesús ha sido uno de los temas favoritos de los artistas a lo largo de la historia del arte, los cuales plasman el momento en que Cristo sale de la tumba elevándose al cielo, incluyendo en las obras el deseo de mostrar lo humano y lo divino. Entre los numerosos artistas que pintaron este tema encontramos a Tintoretto, Marco Basaiti y Eugène Burnand.

Jacopo Comin Tintoretto, en su obra La Resurrección de Cristo, creada en 1565, óleo sobre lienzo, representa la escena con San Casiano en el lado izquierdo y Santa Cecilia en la derecha. “En la obra se refleja su gran manejo de la luz, su intención principal la de transmitir emoción y los cuerpos perfectamente dibujados en virtud de los numerosos estudios que realizó del cuerpo humano en escuelas de anatomía”, opina Osvaldina.

Para Horacio Guimaraens, esta obra se puede dividir en tres partes: “La superior que se destaca, iluminada con la figura atlética del Cristo resucitado apenas cubierto con un paño rojo. Una intermedia con los cuatro ángeles separando la losa de mármol que cierra la tumba. En la zona inferior de la composición se pueden observar los soldados que duermen”, explica Guimaraens.

Otra obra destacada es Pedro y Juan corriendo hacia el sepulcro en la mañana de la Resurrección, creada en 1898 por Eugène Burnand y basada en el evangelio de San Juan. “Este destacado pintor de origen suizo (1850-1921) realizó esta obra, la cual es una de las pinturas más destacadas de Burnand. En ella podemos observar a Pedro y a Juan corriendo sorprendidos y asustados. Los colores tenues y el dramatismo del cielo destacan la expresión de los rostros. Resulta muy interesante el movimiento de las prendas que dan la sensación de prisa”, comenta la artista Diana Rossi.

Eugène Burnand fue un prolífico pintor e ilustrador suizo nacido en Moudon. Se formó como arquitecto, pero pronto se dio cuenta de que su vocación era la pintura. Hombre profundamente religioso, sus creencias protestantes lo llevaron a incluir muchas obras de esta temática en las que puso su sello de realismo. “Impresionan las miradas de angustia, la sensación de premura se refleja en la obra, la posición y formas de las manos acompañan la preocupación de ambos personajes, los colores del gran paisaje acompañan para causar mayor realismo. La obra está expuesta en el Museo de Orsay en París”, señala la artista Osvaldina Servián.

Colorido. Marco Basaiti (1470-1530) fue otro pintor renacentista que trabajó con temas religiosos. En su obra La Resurrección de Cristo, creada en 1520, óleo sobre lienzo sobresale la figura de Cristo sobre el sepulcro, con una mano señalando hacia arriba y sosteniendo una banderola en la mano izquierda, cubierto por una manta blanca que contrasta con una gran roca de color oscuro.

En la parte inferior los soldados de guardia dormidos con sus lanzas, puede apreciarse una luz que viene del lado izquierdo de la obra bañando el cuerpo de Cristo, mientras que en el fondo el paisaje resalta el cielo coloreado de amarillo. Marco Basaiti usó colores muy brillantes en sus temas religiosos lo cual no era muy común en esa época. Esta obra se encuentra en la Academia Carrara, Bérgamo Italia.

“Marco Basaiti empezó a pintar en el año 1496, para pintar obras religiosas utilizaba mucho los colores brillantes, la resurrección presenta solo una figura principal que es Cristo resucitado, los dedos apuntando hacia arriba indican su ascensión. Su énfasis en el uso de paisajes en las pinturas, los fondos se integran en la pintura general, pero la influencia de Bellini y de los pintores neerlandeses sigue siendo evidentes”, destaca Rossi.


En el marco de la Semana Santa, referentes artísticos de Paraguay explican y opinan sobre obras icónicas internacionales y sus respectivos autores relacionados con el momento religioso.

Piezas artísticas
Obra: La Resurrección de Cristo.
Autor: Jacopo Comin Tintoretto.
Expuesta en: El Museo Scuola Grande di San Rocco, Italia.

Obra: Pedro y Juan corriendo hacia el sepulcro en la mañana de la Resurrección.
Autor: Eugene Burnand.
Expuesta en: El Museo de Orsay en París.

Obra: La Resurrección de Cristo.
Autor: Marco Basaiti.
Expuesta en: La Academia Carrara, Bérgamo Italia.