10 nov. 2025

La reina Isabel II celebra 65 años en el trono británico

La reina Isabel II, de 90 años, hace hoy historia, una vez más, al cumplir 65 años en el trono, la primera monarca británica que celebra un Jubileo de Zafiro.

La reina Isabel II de Inglaterra (c). EFE/Archivo

EFE

Está previsto que la soberana, que accedió al trono el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI, pasará la jornada en privado en su residencia de Sandringham, en el este de Inglaterra, sin que haya previsto ningún compromiso oficial.

Pese a todo, el aniversario se marcará con las tradicionales salvas de cañón en la Torre de Londres y el parque Hyde de la capital, y con ceremonias militares parecidas en otros puntos del Reino Unido.

La soberana permanecerá en Sandringham, donde pasó las navidades con su familia a pesar del fuerte resfriado que padeció durante varios días y que le obligó a cancelar algunos compromisos.

En septiembre de 2015, Isabel II superó los 63 años de reinado de su tatarabuela la reina Victoria, que rigió de 1837 hasta su muerte en 1901, tras acceder al trono con solo 18 años, y también la ha batido en edad, pues Victoria vivió solo hasta los 81 años.

Además, el 13 de octubre de 2016 se convirtió en la reina y jefa del Estado viva con más años de reinado, tras la muerte del rey de Tailandia Bhumibol Adulyadej, que dirigió los destinos del país asiático durante 70 años y 126 días.

El 6 de febrero de 1952, la princesa Isabel accedió al trono, con 25 años, si bien no fue coronada hasta el 2 de junio de 1953, un aniversario que cumplirá el próximo año.

Nacida el 21 de abril de 1926, la reina celebró en 2016 su 90 cumpleaños con varios actos públicos y también un banquete para su familia y amigos en el castillo de Windsor, su residencia preferida a las afueras de Londres.

Según los medios británicos, las grandes celebraciones populares por sus hitos de reinado se reservarían para un eventual Jubileo de Platino, que la soberana celebraría en 2022, el año de su 96 cumpleaños.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.