16 jun. 2025

La región alcanza metas en educación primaria

AP
Washington
Con el 98% de cobertura, América Latina alcanzó la meta del milenio en la provisión universal de educación primaria a sus niños y supera a otras regiones en otros indicadores aunque no en reducción de pobreza, dijo ayer el Banco Mundial.
La región Asia Oriental-Pacífico también obtuvo la misma meta con el 98%, pero las demás están todavía atrás: Europa y Asia Central, 92%; Medio Oriente y África del Norte, 89%; Sur del Asia, 82% y África Subsahárico, 58%.
América Latina está segunda, después de Europa y Asia Central en cuanto a ingreso neto per cápita (con 4.045 dólares frente a 4.143 dólares) y acceso a fuentes mejoradas de agua (con 92% frente a 91%), según el Banco.
Pero figura en primer lugar en cuanto a expectativa de vida al nacer con 72 años (Asia Oriental y Pacífico está segunda, con 71 años); y menor mortalidad infantil con 31 por mil (contra 32 de Europa y Asia Central).
Las metas del milenio son una serie de objetivos trazados durante una cumbre de la ONU en el 2000, que buscan impulsar el desarrollo y la lucha contra la pobreza.
La educación primaria universal es la segunda meta del milenio. Señala que para el 2015, las naciones deben asegurarse que los niños puedan completar cuando menos ese nivel de educación.
La tasa de conclusión en el 2005 ha sido total en Argentina, Perú, Bolivia, Brasil y Ecuador, aun cuando en los tres últimos se incluyó también a alumnos con más edad que no pudieron asistir oportunamente a la escuela.

PARAGUAY. El nivel más bajo lo tiene Guatemala con 74%, seguido de Honduras con 79%. No hay datos en el informe para Haití. Chile tiene 95% de conclusión; Colombia 98%; Costa Rica 92%; Cuba 94%; República Dominicana 92%; El Salvador 87%; Honduras 79%; México 99%; Panamá 97% y Paraguay 91%; Uruguay 91% y Venezuela 92%.
La región, que incluye a los países del Caribe con un total de 551 millones de habitantes, ha logrado igualmente un 86% de cobertura en la escuela secundaria, una mejora impresionante de 35 puntos porcentuales desde 1991, dijo el Banco.
Las otras metas del milenio se refieren a reducir la mortalidad infantil en dos tercios; mejorar la salud materna; combatir el sida, malaria y otras enfermedades; asegurarse la sostenibilidad ambiental; y construir una sociedad global para el desarrollo.