22 sept. 2025

La producción de la industria automotriz brasileña aumenta un 17,1 por ciento en enero

La producción de la industria automotriz brasileña alcanzó en enero las 174.064 unidades, un 17,1 % más frente al mismo mes de 2016, pero con una reducción del 5,2 % en términos de ventas, informó hoy la patronal del sector.

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %. EFE/Archivo

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %. EFE/Archivo

EFE

“El alza en la producción demuestra una preparación de las fábricas para un mercado mejor en 2017", declaró en una rueda de prensa en Sao Paulo el presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores (Anfavea), Antonio Megale.

No obstante, el ejecutivo lamentó la reducción en las ventas en el comparativo interanual y de la producción frente al último mes de 2016.

En comparación con diciembre, la producción del sector automotor cayó un 12,9 % y las ventas bajaron un 28 %.

“El número de matriculaciones no fue bueno. Era esperada una caída por el ajuste frente a diciembre (que siempre es el mejor mes del año), pero lo que nos frustró fue la caída de las ventas frente a enero del año pasado, que ya había sido bajo”, apuntó Megale.

En 2016, la industria automotriz brasileña registró una disminución del 11,2 % en la producción y del 20,19 % en el número de matriculaciones.

Las proyecciones de la Anfavea para 2017 son de un crecimiento del 11,9 % en la producción y del 4,0 % en las ventas.

Las exportaciones, que en 2016 reportaron un saldo positivo con un aumento anual del 24,7 %, volvieron a destacarse en el balance del primer mes del año con 37.189 unidades vendidas al exterior, un aumento del 56 % frente a enero de 2016, aunque en comparación con diciembre último se presentó una reducción del 40,8 %.

En el primer mes de este año, con una ocupación de 121.125 puestos de trabajo, los empleos del sector cayeron un 6,5 % respecto de enero de 2016, pero se mantuvieron estables frente a los números de diciembre.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.