17 nov. 2025

La primera dama de Corea del Norte aparece en público por primera vez en cuatro meses

La primera dama de Corea del Norte, Ri Sol-ju, apareció en público por primera vez en cuatro meses al visitar el Palacio del Sol de Kumsusan en Pionyang junto a su marido, el líder Kim Jong-un, con motivo del 73 aniversario de la fundación del país.

Ri Sol-ju.jpg

La última vez que Ri participó en un acto público fue en mayo, durante un concierto en la capital norcoreana.

Foto: elcomercio.pe

La última vez que Ri participó en un acto público fue en mayo, durante un concierto en la capital de Corea del Norte.

Ri acompañó en esta ocasión a Kim Jong-un a visitar el jueves Kumsusan, donde reposan los restos embalsamados de Kim Jong-il, padre del líder, y Kim Il-sung, abuelo de Kim y fundador del país.

“En los salones donde descansan el presidente y el presidente, el secretario general y su esposa extendieron los mejores deseos de inmortalidad a los grandes líderes que construyeron la genuina república popular”, explica el texto de la agencia estatal KCNA.

La hermana del líder, Kim Yo-jong, también asistió al acto en Kumsusan, aunque se situó en la quinta fila de la comitiva que rindió tributo a los dos primeros líderes de la dinastía Kim.

Kim Jong-un y Ri Sol-ju estuvieron escoltados en primera fila por los otros cuatro miembros que forman, junto al líder supremo, el presidium del politburó del partido único norcoreano.

Corea del Norte celebró ayer su Día de la Fundación de la República e inauguró la jornada con un desfile militar de madrugada.

Al contrario que en otras ocasiones el régimen redujo la escala del evento y no exhibió misiles balísticos.

Kim Jong-un no pronunció discurso alguno, por lo que el acto no sirvió para extraer pistas sobre la posible disposición del régimen al diálogo.

Washington ha tendido la mano a Pionyang, a quien ha ofrecido reunirse “donde y cuando sea” para tratar de reactivar las negociaciones sobre desnuclearización, estancado desde la fallida cumbre de Hanói de 2019.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.