13 ene. 2025

La OTAN se fortalece con la adhesión de Suecia

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este lunes que Suecia hará a la organización transatlántica más fuerte y más segura después de que el último país aliado que quedaba por ratificar su ingreso, Hungría, haya cumplimentado este lunes ese paso en su Parlamento.

“La adhesión de Suecia nos hará a todos más fuertes y seguros”, aseveró Stoltenberg en su perfil en la red social X.

Stoltenberg celebró el voto del Parlamento húngaro para ratificar la entrada de Suecia, que se convertirá en el miembro número 32 de la Alianza Atlántica.

Tras la reciente aprobación de Turquía a finales de enero, solo faltaba Hungría por dar su visto bueno oficial a la adhesión de Suecia, que fue aprobada en el Parlamento con 188 votos a favor y 6 en contra.

Tanto Finlandia como Suecia habían solicitado juntos su ingreso en la Alianza a raíz de la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022.

Finlandia se convirtió en miembro de pleno derecho de la OTAN el 4 de abril del año pasado –lo que llevó a que la frontera de la Alianza con Rusia fuera más del doble–, pero Turquía y Hungría aún mantuvieron su veto sobre Suecia.

Una vez obtenido el consenso de todos los países, Suecia se convertirá en miembro de pleno derecho de la Alianza y pueda beneficiarse de la defensa colectiva en caso de ataque. EFE

Más contenido de esta sección
El dictador chavista reveló que Venezuela ya se va preparando con Nicaragua y Cuba para, si fuera necesario, “defender el derecho a la paz”. Más países califican su investidura como “farsa”.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
La princesa Leonor, primera en la línea de sucesión de la monarquía española, embarcó este sábado en el buque escuela de la Armada española en el que completará su instrucción militar y que le llevará a Brasil, Uruguay, Chile, Perú, Panamá, Colombia, República Dominicana y EEUU.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).
La ganadora del Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai pronunció un poderoso discurso este domingo, instando a los líderes musulmanes a condenar inequívocamente el trato que los talibanes dan a las mujeres en el vecino Afganistán y a negarse a legitimar su gobierno.