23 jun. 2025

La oposición se ratifica en el control de fondos del Mercosur

Diputados “limaron asperezas” ayer con dirigentes de organizaciones de sintechos. No obstante, ratificaron la postura de aprobar con modificaciones el proyecto para viviendas sociales.

Por Lucho Alvarenga
lucho@uhora.com.py
El proyecto de ampliación presupuestaria para el Conavi y la Secretaría de Acción Social (SAS) para la construcción de viviendas sociales, en base a los Fondos Estructurales del Mercosur (Focem), tuvo ayer un nuevo capítulo de discusión.
La ampliación, que supera los ciento treinta mil millones de guaraníes y debe ser distribuida entre dichas instituciones, es vinculada a intereses de carácter electoralista del Ejecutivo.
Tanto opositores como oficialistas arrastran una tensa puja por imponer sus posturas, en medio de versiones y amenazas sobre acciones violentas de organizaciones de sintechos afines al Gobierno.
Precisamente, ayer acudieron al Congreso los líderes de organizaciones de sintechos Felipe Cabrera y Rafael González, entre otros, quienes pidieron entablar un diálogo con los líderes opositores.
Los mencionados dirigentes señalaron que fueron para aclarar que no tienen intención de realizar una movilización violenta contra la Cámara de Diputados el próximo jueves, fecha prevista para el tratamiento del proyecto en cuestión.
También manifestaron que reivindicaban la aprobación del citado proyecto de ley original y que no están ajenos a que se establezca un sistema de control del uso de los fondos y la distribución.

RESPUESTA. Los diputados representantes de Patria Querida, Unace, PLRA y la disidencia colorada expresaron que están a favor de la aprobación del proyecto, pero con las modificaciones que consideran pertinentes.
El diputado fadulista Eduardo Nery Huerta refirió que no hubo una conclusión final en esta conversación, pero sí fue importante para bajar la tensión existente y dejar un panorama claro entre las partes.
Añadió que hoy tienen previsto continuar con el diálogo. El legislador indicó que fueron categóricos en su respuesta a los sintechos, en el sentido de que la multibancada opositora está haciendo un estudio para modificar el proyecto original.
En este orden, la oposición pretende hacer una nueva distribución de los departamentos donde deben ser construidas las viviendas, como también el de conceder la mayor parte de los fondos al Conavi.
Nery Huerta descartó totalmente la posibilidad de que el próximo jueves se produzcan situaciones de violencia. Subrayó que los propios dirigentes de organizaciones de sintechos han señalado que la manifestación será pacífica.

Cifras polémicas
La diferencia central que mantienen los diputados opositores y oficialistas gira en torno al reparto de los fondos del Focem entre el Conavi y la SAS.
El Ejecutivo plantea en su proyecto que de los 130.499.133.504 guaraníes previstos, poco más de 80 mil millones sean destinados para la SAS y 49 mil millones de guaraníes para el Conavi. La oposición quiere revertir esta distribución, “ante la falta de transparencia en la Secretaría de Acción Social”.

Multibancada recaba informes
El bloque opositor de Diputados está en plena tarea de recabar informes acerca de los términos del convenio de Fondos Estructurales del Mercosur, a fin de ver si no existen impedimentos para su modificación.
El sector oficialista sostiene que el proyecto enviado por el Ejecutivo no puede ser objeto de reforma alguna. Alerta sobre la posible pérdida del dinero para las viviendas sociales en caso de que se produzca una reforma.
La oposición está tomando las precauciones del caso. El diputado de Patria Querida Héctor Lacognata se trasladó a Montevideo, Uruguay, para obtener todos los datos referentes al convenio. En principio, consideran que el proyecto del Ejecutivo puede ser modificado.