24 may. 2025

La OEA designa a una paraguaya en la CIDH

Rosa María Ortiz integrará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Es licencia- da en Comunicación, experta en derechos de la niñez y adolescencia, y fue vicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de la ONU.

Rosa María Ortiz recorrió treinta países promoviendo los derechos de la niñez y la adolescencia hasta que la Asamblea General de la OEA, en su 41.ª sesión ordinaria, realizada en la noche del martes último, en San Salvador, le designó oficialmente integrante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, para el periodo 2012-2015.

Su candidatura fue impulsada por la Cancillería Nacional y apoyada, en el momento de la votación, por 23 países miembros de la OEA de un total de 33 representaciones oficiales con derecho a voto, superando así el mínimo requerido, que era de 18.

Ortiz es experta en derechos humanos de la niñez y la adolescencia y desde 2003 es integrante del Comité por los Derechos del Niño de las Naciones Unidas, donde ejercía la vicepresidencia. Esta instancia verifica el cumplimiento de la Convención sobre los Derechos del Niño en todo el mundo. Desde aquí había hecho su larga recorrida a favor de la vigencia de los derechos humanos.

Es licenciada en Ciencias de la Comunicación y trabajó en varias organizaciones no gubernamentales de Paraguay. En 1995 fundó Global Infancia, una organización que lucha por los derechos de los niños.

En el Paraguay, Ortiz fue una de las pioneras en el trabajo de asistencia a la niñez en situación de calle y de promoción de los derechos de la niñez en general, trabajando a favor de la aprobación de la actual ley de adopciones, de la creación de las Consejerías Municipales por los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Codeni) y del actual Código de la Niñez y la Adolescencia.

La CIDH tiene su sede en Washington y es el organismo que estudia las demandas de los particulares contra los Estados, en materia de violaciones de derechos humanos. Busca una solución negociada entre las partes o eleva la acusación ante la Corte con sede en Costa Rica.

PREMIOS. La trayectoria de Ortiz incluye la obtención del Pre- mio Peter Benenson para la Defensa de los Derechos Humanos 2010 - Amnistía Inter- nacional, sección Paraguay. También obtuvo el Premio Mujer Paraguaya por la Secretaría de la Mujer, Presidencia de la República del Paraguay (2003).

Ortiz fue electa con otros también nuevos integrantes de la CIDH, que deberán asumir en sus funciones en enero del 2012. Ellos son Tracy Robinson, de Jamaica; Felipe González, de Chile; y Rose-Marie Bella Antoine, de Belice. El chileno fue reelegido por un periodo de cuatro años.

Los nuevos miembros sustituirán al brasileño Paulo Sérgio Pinheiro, a la salvadoreña María Silvia Guillén y a la venezolana Luz María Patricia Mejía Guerrero.

“LA VOZ DE LOS NIÑOS”

Rosa María Ortiz no ocultó su satisfacción y recordó que sus esfuerzos en la lucha por los derechos humanos, especialmente de los niños, dieron sus frutos.

Ella habló brevemente con los funcionarios de la Cancillería, luego de la asamblea de la OEA, que se realizó en San Salvador, en la noche del martes último.

“He recorrido más de 30 países durante los últimos ocho años, conociendo de cerca sus realidades y desafíos. He extendido puentes de diálogo entre todos los actores relevantes para la vigencia de los derechos. He luchado para que la voz de la niñez sea escuchada y tenida en cuenta por sus Estados”, declaró Ortiz minutos después de su elección como miembro de la CIDH.

Posteriormente, la Cancillería divulgó un informe donde destaca que la paraguaya electa es “reconocida en la región por su amplia trayectoria como activa promotora y defensora de los derechos humanos, en especial por su experiencia de ocho años como integrante y vicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de la ONU”.

Agrega el informe que Ortiz ayudará a fortalecer el rol de la Relatoría de la Niñez, de la Comisión Interamericana.