20 may. 2025

La niña secuestrada en Bolivia ingresará en un centro español para menores

Barcelona (España), 17 mar (EFE).- La niña marroquí rescatada en Bolivia tras siete meses secuestrada en el país andino y que llegó hoy a Barcelona (noreste), pasará a disposición de un centro oficial encargado de la atención a la infancia y la adolescencia, tras pasar una revisión médica.

Reproducción de una imagen exhibida en Bolivia durante el rescate de la niña que permaneció en manos del ciudadano boliviano Grover Morales, presunto secuestrador de la menor. EFE

Reproducción de una imagen exhibida en Bolivia durante el rescate de la niña que permaneció en manos del ciudadano boliviano Grover Morales, presunto secuestrador de la menor. EFE

Según informaron a Efe fuentes de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA), que se hará cargo de la menor, el juez que lleva el caso del secuestro de la niña de 9 años tomó esta decisión mientras no se aclare el papel de los padres en el viaje de la niña a Bolivia y se determine su situación de riesgo familiar.

Aunque el juez no ha retirado la tutela de la niña a sus padres, ésta permanecerá ingresada preventivamente durante un tiempo en un centro dependiente del gobierno regional de Cataluña.

Los técnicos de la DGAIA también abrirán un informe sobre la familia para determinar si hay riesgo en que la niña vuelva con sus padres.

La Policía regional de Cataluña y la Guardia Civil están investigando cómo salió la niña del país con una autorización notarial aparentemente firmada por los padres, aunque éstos negaron que ellos autorizaran el viaje y dijeron que fueron engañados por el secuestrador, un vecino suyo con el que habían trabado amistad.

Los padres siempre han negado que hubieran acordado ningún tipo de transacción económica con el secuestrador y que fuera éste quien se llevó a la niña, quizá falsificando la firma paterna.

El secuestro de la menor se conoció después de que las policías de España y Bolivia la liberaran el pasado día 8 de su captor, un hombre de nacionalidad boliviana que fue detenido y trasladado a la prisión de El Abra, en Cochabamba (Bolivia).

La Fiscalía de Bolivia imputó al secuestrador los delitos de trata de personas, asociación delictiva y abuso sexual, según informó la oficina del fiscal general del Estado boliviano.

También ingresó en prisión la madre del secuestrador acusada de colaboración.

La niña liberada, que reside en Barcelona, permaneció secuestrada en la zona selvática boliviana de El Chapare durante siete meses hasta su rescate.

El regreso de la menor se demoró porque tras su rescate recibió atención médica y psicológica, y las autoridades esperaban que pudiera prestar declaración en el caso.

El presunto captor, que residía en España desde hace más de un año, era amigo de los padres de la niña, que según él dieron su permiso para que la menor le acompañara a unas vacaciones al país andino.

La pequeña llegó a Bolivia en agosto del año pasado y desde entonces la familia había perdido el contacto con ella y denunció su desaparición.

Más contenido de esta sección
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se suspendió este martes por el plazo de una semana para que se investigue si existen motivos para recusar a una de las juezas del tribunal, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de haber permitido el ingreso de dos documentalistas sin autorización.
El cuerpo sin vida de una trabajadora rural que estaba desaparecida desde el domingo pasado fue hallado este martes, lo que eleva a tres la cifra de víctimas fatales por las intensas lluvias e inundaciones que azotaron el fin de semana a la provincia de Buenos Aires, según fuentes oficiales.