05 nov. 2025

La NASA recupera el contacto con una sonda perdida durante casi dos años

Los científicos de la Agencia Aeroespacial de EEUU (NASA) consiguieron la noche del domingo contactar con una sonda de investigación solar que llevaba perdida casi dos años, informó la institución.

636075600885827530w.jpg

Una ilustración artística de una de las dos naves Stereo. | Foto: EFE

EFE

La sonda Stereo-B, diseñada para trabajar en conjunción con otra similar realizando observaciones del Sol, dejó de comunicarse con la Tierra el 1 de octubre de 2014, y durante 22 meses el equipo responsable de la misión ha estado intentando restablecer contacto.

El contacto fue establecido por el observatorio Deep Space Network, que vigila las comunicaciones de misiones espaciales.

Según la NASA, la prioridad ahora es “ampliar el proceso de recuperación para evaluar la salud del observatorio, restablecer control y evaluar todos los subsistemas e instrumentos”.

La comunicación con la sonda espacial se perdió después de reiniciar los sistemas de la nave para preparar una de las fases más delicadas de la misión, cuando la sonda quedaba oculta por el Sol.

El reinicio de los sistemas no se produjo de manera adecuada y la sonda quedó oculta por el Sol y, después, no se volvió a saber nada más de ella.

Los científicos tenían la dificultad añadida de localizar a la sonda sin saber en qué parte de su órbita se encontraba exactamente, mientras que algunos investigadores consideraron que un fallo en uno de los sistemas que detectan la velocidad llevó a la sonda a rotar fuera de control.

Las dos sondas Stereo estaban pensadas para realizar una misión de dos años que les llevaría a observar la actividad del Sol desde las caras opuestas que no se pueden observar desde la Tierra.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.