17 sept. 2025

La lucha contra el sida agrupa su labor en una nueva coalición internacional

Los principales especialistas y actores en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional End AIDS Coalition (EAC), con el objetivo de cumplir la meta de Naciones Unidas de acabar con su epidemia de aquí a 2030.

VIHSIDA.jpg

Especialistas en la lucha contra el sida lanzaron este martes la coalición internacional. Foto:siempre889.mx

EFE

El nuevo organismo fue presentado en la IX conferencia de investigación sobre el VIH, que se celebra desde el domingo y hasta mañana en París.

“Estamos en un punto de inflexión en el combate contra el sida. Si no actuamos ahora, y actuamos juntos, para hacernos con el control de esta epidemia global, puede que nunca sea posible”, advirtió el fundador de la coalición, Kenneth Cole.

En la EAC, según su comunicado, colaboran expertos, científicos, empresarios, activistas o trabajadores humanitarios, que coinciden en que si no se acelera el trabajo conjunto el impacto tanto en financiación como en vidas humanas “sería catastrófico”.

Entre sus miembros están representantes del Programa de Naciones Unidas para la Lucha contra el Sida (ONUSIDA), de la Fundación Americana para la Investigación contra el Sida (amfAR), las universidades de Columbia y de Georgetown o la Fundación Elton John.

Cole precisó en conferencia de prensa que quieren promover y amplificar el trabajo que hacen estos organismos, y fomentar el diálogo y la coordinación para ser más eficaces y evitar repeticiones, en un momento en que los fondos están a la baja.

La financiación gubernamental para apoyar acciones conjuntas contra el VIH en países de ingresos bajos y medios está en su nivel más bajo desde 2010, con 7.000 millones de dólares (6.000 millones de euros) en 2016, 500 menos que el año anterior, y los recortes previstos en EEUU, el principal donante, han puesto a la comunidad científica en alerta.

Sin colaboración e inversión en innovación “nunca” seremos capaces de acabar con la epidemia de sida en 2030, dijo hoy el director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, en el lanzamiento de esta iniciativa.

Sus integrantes se centrarán en la “respuesta global” contra el sida, con intercambios de medios e investigaciones; impulsarán el análisis de la información disponible para identificar los obstáculos, e intentarán implicar a las nuevas generaciones, algo considerado “clave”.

“La prevención sigue siendo un desafío principal, principalmente entre las jóvenes mujeres y niñas. Ahora no es el momento de ralentizar las respuestas o las inversiones. Si no actuamos ya podríamos revertir los avances conseguidos hasta la fecha”, indicaron.

Más contenido de esta sección
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.