29 ago. 2025

La Justicia elimina viajes, viáticos, alimentos y reduce combustibles

El pleno de la Corte Suprema aprobó la reducción de sus costos operativos. Una comisión estudiará eliminar el Consejo de Administración Judicial y otras direcciones para disminuir su presupuesto.

Plenaria. La sesión de la Corte Suprema, por segunda vez, fue por medios telemáticos.

Plenaria. La sesión de la Corte Suprema, por segunda vez, fue por medios telemáticos.

El pleno de la Corte aprobó la reducción de sus costos operativos institucionales para afrontar la situación excepcional que vive el país. Además, conformó una comisión de ministros para reestructurar el Poder Judicial.

En la comisión creada para estudiar la reestructuración de la Justicia están los ministros Antonio Fretes, Eugenio Jiménez, Manuel Ramírez Candia y Luis María Benítez Riera.

Entre los puntos a ser estudiados están la eliminación del Consejo de Administración Judicial y varias direcciones. En el primero, al eliminarse, implicaría un ahorro de más de 800 millones de guaraníes en salarios de los consejeros.

LAS medidas. El pleno aprobó varias reducciones. Así, disminuyeron de G. 4.250.000 a G. 2.500.000 mensuales el rubro para cupos de combustible para cada gabinete de los ministros.

Además, eliminó por el resto del presente año, los rubros de combustibles extras para cada viaje al interior de los ministros de la Corte.

También dispuso que el combustible para los demás casos será concedido a pedido de la Dirección de Transporte, solo para vehículos institucionales.

Dispuso la eliminación, por el resto del año, de los viáticos al exterior y al interior de los ministros y miembros de sus gabinetes, salvo choferes, debiendo limitarse a unos dichos asistentes.

Suspendió los gastos de pasajes y viáticos al exterior para los ministros, magistrados y funcionarios de la institución, por este año. En este caso, el magistrado o funcionario podrá viajar si la entidad organizadora extranjera corriera con todos los gastos.

En este caso, la Corte, tras una larga discusión, exceptuó los pasajes aéreos en clase económica que ya fueron adquiridos con anterioridad a esta situación sanitaria, para la Cumbre de presidentes de poderes judiciales de Iberoamericana, donde irá el ministro Luis María Benítez Riera.

Eliminó el rubro de provisión de alimentos, salvo para juicios orales y la Oficina de Atención Permanente, y el rubro de regalos institucionales por el presente año, a más de los rubros vinculados a coronas exequiales y telefonía celular por el resto del año.

Asimismo, eliminó los servicios de televisión por cable, salvo lo utilizado por la Dirección de Comunicación para los juicios de monitoreo informático.

Finalmente, redujo de G. 4 mil millones a G. 2 mil millones el llamado de licitación de combustibles.

La Dirección de Administración y Finanzas debe elaborar un plan para ejecutar lo dispuesto, a más de realizar otras propuestas de reducción en todas las circunscripciones.


Ministro Jiménez dio negativo al Covid-19
El ministro Eugenio Jiménez informó ayer al pleno de la Corte que culminó su cuarentena sanitaria y que dio negativo a una prueba del Covid-19.El ministro se había sometido a cuarentena voluntaria, ya que había jurado como nuevo miembro de la Corte ante el Consejo de la Magistratura el día que la senadora María Eugenia Bajac estuvo por el Senado.Con ello, por precaución, decidió la cuarentena. Asimismo, como luego estuvo en la sesión del pleno, también los demás ministros decidieron similar medida.La comunicación trajo también alivio a los demás ministros, ya que estuvieron en la sesión con Eugenio Jiménez, luego de que este fue al Senado.