01 ago. 2025

La iglesia San José celebra 50 años con restauraciones

El templo predilecto por las familias asuncenas para contraer matrimonio, la Iglesia de San José, cumple hoy 50 años. Un día como hoy se inauguró la obra luego de una década de edificación. El recinto católico erguido en España y San José fue restaurado de cara al cincuentenario.

Año de renovación.  Por su  cincuentenario,     la fachada del templo céntrico estrena nuevo sistema de iluminación.

Año de renovación. Por su cincuentenario, la fachada del templo céntrico estrena nuevo sistema de iluminación.

Fieles, ex alumnos y alumnos del Colegio San José hicieron posible, a través de aportes, que la Iglesia luzca una nueva iluminación interior y exterior. También se restauró totalmente la pintura del templo. Para esta puesta en valor se invirtieron cerca de G. 300 millones.

La inauguración del templo será recordada esta noche a las 19.00 con una misa presidida por el arzobispo coadjutor de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela. El padre Mario Sosa, administrador de la Iglesia, explicó que la fiesta principal se realizará recién el sábado 28 de junio.

Historia. Aunque la parroquia San José tiene ya 81 años de creación, la Iglesia que se conoce empezó a ser construida en el año 1954, por motivo de los cincuenta años del Colegio San José. La inauguración se dio diez años después en 1964.

El 21 de marzo de 1954 se bendijo la primera piedra del templo. El ingeniero Toribio Gruin, un ex alumno del colegio, tuvo a su cargo la construcción del edificio católico. “La ejecución de la obra estuvo a cargo del padre Francisco Palau, quien fuera asesinado por uno de los albañiles el 3 de diciembre de 1957 en la edificación. Este sacerdote misionero vivió varios años en China y era sabido su amor a la construcción. Lamentablemente, tuvo este fin”, rememoró Sosa.