La secretaría general de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) se hizo eco ayer del comunicado del Departamento Arquidiocesano de Educación Católica (DAEC) e instó a directivos y docentes de las instituciones católicas del país a acompañar la movilización nacional de hoy.
De igual manera, exhortó a las autoridades y a los senadores a considerar la “manifiesta intranquilidad de la ciudadanía con relación a este proyecto de ley, que afecta y compromete a todos los trabajadores y beneficiarios”, según reza parte del documento emitido.
Finalmente, desde la institución eclesial, liderada por monseñor Edmundo Valenzuela, se alienta a “estar unidos en oración para que las decisiones de los legisladores sean acordes al bienestar del pueblo”.
Estudiantes organizados de la Universidad Nacional de Asunción se adhieren también a la manifestación de rechazo a la ley. “Este proyecto plantea el saqueo de los fondos jubilatorios mediante la implementación de un órgano regulador que habilita inversiones en bonos y en deuda pública, mediante la figura arbitraria de un superintendente, quien es electo por un consejo asesor que no representa al sector obrero”, reza parte de un comunicado de este sector.
Los universitarios exhortan igualmente a los senadores a que se pongan del lado del pueblo, ya que, de lo contrario, se gestará una precarización del sector, además de venirse ajustes previsionales, modificando la edad de jubilación.