12 ago. 2025

La hipertensión antes del embarazo puede aumentar el riesgo de aborto

La presión arterial elevada antes del embarazo puede aumentar la posibilidad de aborto involuntario, según un estudio realizado por investigadores de los Institutos Nacionales de Salud de EEUU, publicado este lunes en la revista Hypertension.

embarazo.jpg

Los riesgos son tanto para el feto como para la embarazada. Foto: intramed.com

EFE

El análisis determinó que por cada aumento de 10 milímetros de mercurio (mmHG), la unidad utilizada para la presión arterial, el riesgo a perder el embrión durante el embarazo aumentó en un 18% en la población estudiada.

“Nuestros hallazgos sugieren que alcanzar una presión sanguínea saludable antes del embarazo no solo podría tener beneficios más adelante en la vida, sino también reducir las posibilidades de pérdida del embarazo”, apuntó el autor principal del estudio, Enrique Schisterman, del Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD).

Los investigadores del NICHD analizaron los datos recopilados como parte del ensayo “Efectos de la aspirina en la gestación y la reproducción” (EAGeR), que buscaba determinar si una dosis diaria baja de aspirina (81 miligramos) podría prevenir el aborto en mujeres que tenían antecedentes de pérdida del embarazo.

El ensayo EAGeR analizó a más de 1.200 mujeres de entre 18 y 40 años y registró la presión arterial antes de que las mujeres estuvieran embarazadas y en la cuarta semana de embarazo.

Los investigadores vieron un aumento en el aborto involuntario entre las mujeres embarazadas que tenían una lectura diastólica por encima de 80 mmHg -aproximadamente el 25% de los participantes-.

A pesar de los hallazgos, Schisterman y sus colegas señalaron que el estudio no prueba que la presión arterial elevada provoca la pérdida del embarazo, ya que es posible que otro factor aún no identificado pueda explicar este fenómeno.

Sin embargo, concluyeron que la relación entre la presión arterial antes de la concepción y la pérdida del embarazo seguía siendo la misma cuando contabilizaban estadísticamente otros factores que podrían aumentar la pérdida del embarazo, como el aumento de la edad materna, el índice de masa corporal o el tabaquismo.

“Nuestros resultados sugieren que una mayor investigación podría ayudar a determinar si tratar la presión arterial elevada y otros riesgos para la salud antes de la concepción mejora los resultados del embarazo”, añadió Carrie Nobles, colaboradora del estudio y miembro del NICHD.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.