30 ago. 2025

La Fiscalía alemana pone en libertad al tunecino supuesto “contacto” de Amri

La Fiscalía federal alemana puso hoy en libertad al tunecino de 40 años que fue detenido ayer bajo sospecha de ser un “contacto” de Anis Amri, el presunto autor del atentado contra un mercado navideño de Berlín, tras comprobarse que no existía tal relación entre ambos.

atentado berlin.jpg

Puesto en libertad el único detenido tras el mortal atentado en Berlín. Foto: Deia.

EFE

Una portavoz de la Fiscalía comunicó hoy esta decisión e informó que, de acuerdo con las investigaciones en curso, Amri efectivamente pasó por Holanda y Francia antes de llegar a Italia, donde fue abatido por una patrulla de la Policía de Milán.

Esa fuente confirmó, asimismo, la autenticidad de un vídeo difundido tras el atentado, en el que Amri se declara seguidor de la organización yihadista Estado Islámico (EI).

La persona que aparece en la grabación, realizada en un barrio de Berlín, es efectivamente el presunto autor del atentado, indicó la portavoz en una comparecencia ante los medios en que detalló algunos aspectos de la investigación.

La detención del tunecino tuvo lugar el miércoles, tras comprobarse que su número de teléfono había quedado grabado en el móvil de Amri que la Policía encontró en el camión con el que el terrorista irrumpió en el mercado navideño de Berlín, el día 19, donde causó doce muertos y medio centenar de heridos.

Según medios alemanes, Amri había estado enviando mensajes de texto y fotos, presuntamente a otros radicales, hasta diez minutos antes del atentado, extremo no confirmado por las autoridades.

La portavoz de la Fiscalía indicó que actualmente se está tratando de establecer si el arma con la que Amri disparó contra un agente en Italia, tras ser requerido a identificarse, es la misma que la empleada en el atentado de Berlín.

El conductor polaco del camión utilizado para el ataque murió a disparos de una pistola de pequeño calibre, recordó esa fuente, lo que ocurrió “poco antes del atentado”.

Sin embargo, hay que esperar los resultados de las pruebas balísticas realizadas, en Milán y en Berlín, para establecer si se trataba de la misma arma.

La portavoz indicó que el cuerpo del conductor polaco no presentaba heridas de arma blanca y que el camión finalmente se detuvo, tras recorrer 70 u 80 metros por el mercadillo, porque se accionó el sistema automático de frenos de bloqueo del vehículo.

Varios medios alemanes habían avanzado ayer las informaciones relativas al sistema de frenos.

Algunos medios habían señalado que fue el conductor el que, con su intervención, evitó que el atentado tuviera un saldo de víctimas aún mayor, ya que trató de arrebatarle el volante el terrorista.

Amri cayó abatido por la Policía italiana en Milán cuatro días después del atentado, después de que en un control rutinario se le requiriese la documentación y él disparara con su pistola a uno de los agentes, que resultó herido.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.