11 sept. 2025

La FIFA vendió hasta ahora 2,57 millones de entradas para el Mundial de Brasil

La FIFA ha adjudicado 2.577.662 de las entradas para el Mundial Brasil, que comienza el 12 de junio, al concluir este martes la segunda fase de comercialización.

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo

El director de Mercadotecnia de la FIFA, Thierry Weil. EFE/Archivo.

EFE

A 72 días del partido inaugural entre Brasil y Croacia, en la ciudad de Sao Paulo, la entidad ha vendido cerca del 88,9% de los casi 2,9 millones que espera comercializar para los 64 partidos de la competición.

En la segunda fase de ventas fueron asignadas a 301.929 entradas de las cerca de 345.00 ofrecidas, principalmente a residentes en Brasil, Estados Unidos, Colombia, Australia, Argentina e Inglaterra, según un comunicado de la entidad.

Los brasileños han acaparado hasta ahora el 65% de las 1.591.435 entradas que fueron ofrecidos al público en general, con 1.041.418 boletos comprados por los anfitriones.

Seguido, están hinchas de Estados Unidos (154.412), Australia (40.681), Inglaterra (38.043) y Colombia (33.126).

La participación de los brasileños es aún mayor debido a que la FIFA vendió otras 261.988 entradas a personas con derecho a descuento, como estudiantes, beneficiarios de programas sociales del Gobierno, ancianos y discapacitados.

“El interés por el Mundial 2014 es impresionante. Los equipos contarán con una abultada base de aficionados en Brasil, pues acudirá gente de todos los rincones del mundo para presenciar una competición que, con toda seguridad, hará historia”, afirmó Thierry Weil, director de Marketing de la FIFA, citado en el comunicado.

La fase final de ventas de entradas por internet comenzará el 15 de abril y la de ventas directas en taquilla, con el último lote de boletos, el 1 de junio.

Hasta ahora los únicos partidos con capacidad totalmente agotada son el inaugural, que citará a Brasil y Croacia en Sao Paulo el 12 de junio, la final en el Maracaná de Río de Janeiro el 13 de julio y las dos semifinales, en Belo Horizonte y Sao Paulo.

Pese a que en el portal de la FIFA igualmente figuran agotadas las entradas para otros partidos, la entidad reservó un lote de entradas para venderlas en taquilla.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.