21 jun. 2025

La familia real española opta por maestros de la pintura para felicitar en Navidad

Madrid, 16 dic (EFE).- Los reyes de España y los Príncipes de Asturias eligieron obras de los grandes maestros de la pintura Diego Velázquez y Jacopo Bassano, expuestas en el Museo del Prado de Madrid, para sus tarjetas de felicitación esta Navidad.

familia real.jpg

La postal de Navidad del príncipe Felipe, heredero de la Corona española, y su esposa Letizia, es una fotografía en la que aparecen acompañados de sus hijas, las infantas Leonor y Sofía. Foto: Google.com

El rey Juan Carlos y la reina Sofía eligieron el cuadro “Adoración de los Pastores” de Bassano (1510-1592), una obra que pertenece a la Colección Real del Museo Nacional del Prado.

La postal de Navidad del príncipe Felipe, heredero de la Corona española, y su esposa Letizia, es una fotografía en la que aparecen acompañados de sus hijas, las infantas Leonor y Sofía, y que tiene como fondo un retrato de la infanta Margarita, realizado por el español Diego Velázquez (1599-1660).

Ambas postales navideñas pueden verse desde hoy en www.casareal.es, la web de la Casa del Rey, que por segundo año consecutivo solo publica las de los reyes y los Príncipes de Asturias, con el criterio de difundir el “núcleo central” de la Familia Real.

Con anterioridad, la web publicaba también las postales de Navidad de las dos hijas de los reyes, las infantas Elena y Cristina y sus respectivas familias.

El rey Juan Carlos y su esposa firman bajo la frase impresa “Felices Pascuas y Año Nuevo”, a la que han añadido “2014", en una postal ilustrada con la tabla “Adoración de los Pastores” del maestro italiano del siglo XVI.

El óleo sobre tabla expuesto en el Prado es una versión de Bassano sobre una obra pintada por él mismo que se conserva en una colección privada en Padua y que constituye su primera Adoración de los Pastores ambientada de noche.

"¡Feliz Navidad! Y nuestros mejores deseos llenos de ánimo y esperanza para el Año Nuevo 2014", es la frase escrita a mano que acompaña a las firmas de Felipe de Borbón, la princesa Letizia y sus dos hijas en el interior de su felicitación, en la que los cuatro posan sonrientes ante el cuadro expuesto en el Prado con ocasión de la exposición “Velázquez y la familia de Felipe IV”.

Se trata de una fotografía tomada durante la visita privada de los Príncipes de Asturias y sus dos hijas a la muestra “Velázquez y la familia de Felipe IV”, inaugurada el 7 de octubre por la Reina y el presidente austríaco, Heinz Fischer.

El retrato “La infanta Margarita, en traje rosa”, es un óleo pintado por el maestro sevillano a mediados del siglo XVII y que ha sido cedido para esta muestra por el Kunsthistorisches Museum de Viena.

Más contenido de esta sección
¿Está Irán tratando de fabricar la bomba atómica? La pregunta, en el centro del ataque que Israel lanzó el 13 de junio contra la República Islámica de Irán, agita a las cancillerías occidentales desde hace décadas, mientras que Teherán niega cualquier ambición militar.
Los jefes de la diplomacia de Francia, Reino Unido, y Alemania, así como la alta representante de Exteriores de la Unión Europea (UE) afirmaron este viernes que se ha abierto una vía diplomática con Irán en relación a su programa nuclear, pero este país luego lo ha condicionado a que Israel cese los ataques contra su territorio, al término de una reunión que han mantenido en Ginebra.
El fiscal general de Florida, James Uthmeier, propuso crear la prisión “Alcatraz Lagarto” o “Alligator Alcatraz”, rodeada de caimanes y serpientes, con capacidad para albergar a 1.000 migrantes detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.
Más de 16.000 millones de credenciales se han filtrado en Internet, la mayor recopilación de datos robados de la historia. Cualquier persona que haya reutilizado contraseñas, usado claves débiles o hecho clic en enlaces sospechosos podría formar parte de esta filtración.
El papa León XIV aprobó este viernes el decreto en el que reconoce las “virtudes heroicas” del brasileño João Luiz Pozzobon, diácono permanente, padre de familia y miembro destacado del Movimiento Apostólico de Schoenstatt (Alemania).
Este viernes se cumple una semana de los ataques entre Irán e Israel, en la que es ya la peor escalada bélica nunca registrada entre los dos países, y sin ninguna señal de que los bombardeos vayan a cesar por ahora.