02 jun. 2024

La expresidenta Cristina Fernández apela su procesamiento por lavado de dinero

Buenos Aires, 7 abr (EFE).- La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) apeló hoy su procesamiento en un caso en el que se le acusa de ser líder de una asociación ilícita destinada a cometer delitos de lavado de dinero junto a empresarios de la obra pública, confirmaron a Efe fuentes jurídicas.

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). EFE/Archivo

La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015). EFE/Archivo

El pasado 4 de abril, el juez federal Claudio Bonadio procesó a, entre otros, la exmandataria, sus hijos, Máximo y Florencia, y los constructores Lázaro Báez y Cristóbal López.

A todos ellos les prohibió salir del país.

La acusación apunta a que pudo utilizarse la empresa Los Sauces, participada por los Kirchner y dedicada al alquiler de inmuebles, para recibir, mediante arrendamientos de esas propiedades, transferencias millonarias de Báez y López, que previamente habrían recibido adjudicaciones de obras con sobreprecios.

Bonadio acusa a Fernández, sobre quien ordenó un embargo por 130 millones de pesos (8,44 millones de dólares), de haber tomado parte en una “asociación ilícita” -que también denomina ‘banda'- en calidad de “jefe”, lo cual concurre “en forma real con el delito de lavado de activos de origen ilícito” agravado por ser trabajador público y por “negociaciones incompatibles”.

En su apelación, presentada por escrito por uno de sus abogados ante la Cámara Federal, Fernández calificó el accionar del juez de “desconcertante” e “ilegítimo”.

En su resolución del 4 de abril, Bonadio, tras dictar y argumentar su decisión de procesar a un total de 21 personas, se declaró incompetente en la causa y la envió a su colega Julián Ercolini, a cargo de otras causas que afectan a la expresidenta.

“Resultaba claro que no era competente para entender en la causa”, narra la apelación, según publicó la agencia estatal de noticias, Télam.

En la línea de lo que ya había expresado en otras ocasiones, en su recurso, la expresidenta -que desde hace meses asegura que es víctima de una persecución política, mediática y judicial-, advirtió que llegará con sus apelaciones hasta tribunales internacionales ante la “inusitada gravedad del caso”.

“Todos los inmuebles que componen el patrimonio de Los Sauces S.A. se encuentran declarados ante los organismos de contralor pertinentes según la normativa contable vigente, siendo falsos todos los trascendidos periodísticos que pretenden poner en duda tal circunstancia”, añade la ex jefa de Estado en el escrito.

Además, agrega que el “origen lícito de los fondos con los que se adquirieron todas esas propiedades también se encuentra acreditado en la causa”.

Más contenido de esta sección
El telescopio espacial James Webb observó la que sería la galaxia más antigua conocida, solo 290 millones de años después del Big Bang, en la que, además, se ha detectado la presencia de oxígeno.
Los seres humanos pueden estar acelerando el ritmo de la descomposición de la materia orgánica en ríos y arroyos a nivel mundial, lo que podría agravar la emisiones de gases de efecto invernadero y amenazar la biodiversidad.
El ex presidente estadounidense Donald Trump fue encontrado culpable de 34 delitos en Nueva York, que se sustentan en un reguero de cheques, facturas por conceptos incorrectos y reembolsos para comprar el silencio de la actriz porno Stormy Daniels por una sórdida noche en una suite del Lago Tahoe.
La histórica cofundadora de las Madres de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, que desafió la dictadura argentina para reclamar por su hijo Gustavo -desaparecido desde 1977-, falleció este jueves a los 94 años, informó en un comunicado la organización Abuelas de Plaza de Mayo.
El jurado de siete hombres y cinco mujeres del juicio penal en Nueva York contra el ex presidente de EEUU Donald Trump (2017-2021) determinaron este jueves que el magnate es “culpable” de los cargos por delitos graves de falsificación de registros comerciales para proteger su carrera presidencial en el 2016.
Un equipo de ingenieros concluyó que una falla en el borde oeste en la zona de la piscina, en dos columnas, fue la causante del derrumbe de un edificio en Miami-Dade, Estados Unidos, que dejó 98 fallecidos, entre ellos seis paraguayos, en el 2021.