03 jun. 2024

La epidemia en Berlín es tomada entre el humor y la cautela

Metro. Alemanes toman los trenes con cierta normalidad.

Metro. Alemanes toman los trenes con cierta normalidad.

“¡Cuidado con el corona!” Es la frase diaria de despedida a la hora de partir rumbo al trabajo o el estudio en Berlín. El coronavirus acapara la atención mundial y la capital alemana no es la excepción: La actualización de noticias sobre el virus es la constante, tanto en medios de comunicación como en las pantallas de información del metro, mientras escuelas y empresas adaptan sus normas de convivencia a las medidas de precaución.

En este escenario, la población en Berlín intenta no caer en el pánico y seguir sus actividades normalmente. En los últimos días, surgieron memes sobre situaciones ya cotidianas como la escasez de tapabocas en farmacias y se dedican canciones al coronavirus, como una forma de calmar las tensiones.

En las escuelas, crean nuevos saludos con los niños, como el choque de codos para reemplazar al ahora prohibido apretón de manos, y en las empresas se disculpan por el simple saludo verbal.

En los supermercados se empieza a sentir una mayor demanda de productos no perecederos y alimentos enlatados; esto, debido a que la gente es consciente de que en caso de que se le detecte coronavirus, deberá permanecer en casa por un mínimo de dos semanas. El almacenamiento de alimentos se ve más bien en las zonas rurales de Alemania, pero ahora está presente en las ciudades.

Aunque no se llega en Alemania al extremo de ver bares vacíos y calles desoladas, el temor se concreta en conductas como la compra masiva de alcohol en gel y spray desinfectante.

La cautela se materializa también a través de la cancelación eventos, como la suspensión de la Feria de Libro de Leipzig y la Feria de Turismo de Berlín. Hasta ayer, el Instituto Robert Koch reportó 196 casos de Covid-19 en Alemania, siendo el séptimo del mundo más afectado. Mientras que aún no cerraron los museos alemanes, aerolíneas incluyen varias recomendaciones. El turismo y el comercio exterior también se vieron resentidos.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.