20 may. 2025

La Corte destraba el caso de agua tónica y fijarán preliminar

La Sala Penal de la Corte destrabó el caso conocido como agua tónica, de la ex titular de Petróleos Paraguayos SA (Petropar) Patricia Samudio y su esposo, José Costa Perdomo, entre otros.

Es en el caso que investiga la compra irregular de insumos durante la pandemia del Covid-19, entre ellos, por la compra de unas 5.000 botellas de agua tónica.

Samudio, a través de su esposo que la representa como abogado, había promovido un recurso de apelación en contra de la resolución del Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, del 24 de octubre del 2022, que rechazó un incidente de nulidad.

En el caso, Samudio había recusado al juez de Garantías Julián López, con lo que trabó la audiencia preliminar.

El 28 de julio del 2022, los camaristas Bibiana Benítez, José Agustín Fernández y Delio Vera Navarro habían rechazado la recusación contra el citado magistrado.

Los camaristas habían sido recusados por la defensa, con lo que el 11 de octubre del 2022 la Sala Penal había rechazado el pedido de apartar a los miembros del Tribunal de Apelación.

Además, el 11 de octubre de ese año, los camaristas también rechazaron una aclaratoria planteada por la defensa.

Ante esto, la defensa de Samudio promovió un incidente de nulidad de actuaciones. Dijeron que la resolución de la Corte que ratificó a los camaristas no estaba firme, porque se presentó una aclaratoria ante la Sala Penal.

Finalmente, el 24 de octubre del 2022, los camaristas rechazaron in límite el recurso de nulidad. De esta manera, la defensa finalmente acudió a la Corte Suprema.

EL FALLO. Con voto dividido, los ministros Carolina Llanes, Luis María Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia declararon inadmisible el recurso que promovió la defensa.

Según los ministros Llanes y Benítez Riera, el recurso era inadmisible ya que la Corte no tenía competencia para estudiar este recurso de la defensa, porque la resolución recurrida no era primitiva del Tribunal de Apelación.

Esto, porque lo que se rechazó fue un incidente de nulidad que tenía relación con una aclaratoria del fallo que resolvió la recusación.

Por su parte, el ministro Manuel Ramírez Candia votó por admitir el estudio del recurso de apelación, pero rechazar finalmente el pedido de la defensa.

Con este fallo, el expediente podrá volver al Juzgado del magistrado Julián López, quien deberá fijar la audiencia preliminar, donde decidirá si el caso va o no a juicio oral.

La diligencia ya fue suspendida en seis ocasiones, por lo que será la séptima vez que se tratará de realizar.

En el caso, los fiscales Liliana Alcaraz, Francisco Cabrera y Silvio Corbeta solicitan que el caso sea elevado a juicio oral por presunta lesión de confianza.

La Fiscalía formuló acusación en junio del 2021 y pidió juicio oral para la ex presidenta de Petropar por un supuesto perjuicio patrimonial de casi G. 360 millones, ocasionado tras el conocido caso de compra de agua tónica, supuestamente en el marco de la lucha contra la pandemia.

Además de la ex presidenta de Petropar Patricia Samudio, y su esposo, José Costa Perdomo, están acusados los funcionarios Félix Chávez, Roberto Cabrera, Miguel Cáceres y Freddy Agustín Careaga.


Tras varios meses, finalmente la Sala Penal de la Corte declaró inadmisible un recurso planteado por la ex titular de Petropar Patricia Samudio. Con ello, ahora ya pueden fijar la preliminar.