08 ago. 2025

La comisión garrote va a IPS por Atlas y fideicomiso

Los miembros de la Comisión Conjunta de Investigación de carácter transitorio para la investigación de hechos punibles de lavado de activos (CBI), más conocida por su apodo de comisión garrote, se constituirán en el edificio central del Instituto de Previsión Social (IPS) a fin de verificar in situ las obras en virtud del contrato de fideicomiso suscrito entre el ente previsional y el Banco Atlas.

Pese a que otros bancos se encuentran en igual o peor posición que la citada entidad financiera, la comisión legislativa insiste en indagar sobre supuestas irregularidades y de acusar al Grupo Zuccolillo (ABC Color) de intentar detener las investigaciones.

APRIETE. La comisión, presidida por el senador Dionisio Amarilla, ya indagó sobre el supuesto caso de fideicomiso del fallecido ex presidente de la Conmebol Nicolás Leoz, en Atlas, y de un intento de remate de una propiedad supuestamente vinculada al narco Cabeza Branca, y ahora va por el caso IPS.

“Acá hay muchos medios poderosos interesados en que esta comisión deje de hacer el trabajo que está haciendo”, había señalado Amarilla en alusión a ABC.

Directivos de Atlas ya acudieron a la comisión a aclarar dudas, y dejaron en evidencia que la misma solamente persigue a unos pocos, y obvian a otros bancos con serias irregularidades.

Más contenido de esta sección
Tras haberse descubierto que los sobrinos de Noelia Cabrera percibían altos salarios sin trabajar en la Cámara Alta, la senadora pone a disposición su cargo de presidenta de Conaderna, comisión que utilizó para ubicar a varias personas y utilizar una camioneta de alta gama.
Tras un extenso debate, la Cámara de Senadores rechazó hacer cambios a la Ley de Hambre Cero, con el fin de utilizar parte de los recursos que estaban destinados a infraestructura y canalizarlos a sistemas de transporte escolar. La iniciativa reunió solamente 5 votos a favor y los mismos cartistas –que argumentaban a favor de la iniciativa– terminaron rechazando.
Este viernes debía realizarse el lanzamiento del libro ¿Hasta cuándo...? Siete décadas de hegemonía colorada, de José Verdecchia, en la Fundación la Piedad. La Editorial Servilibro informó que el evento fue suspendido por la propia fundación, que alegó que se trataba de un “material de contenido político”.
La senadora Yolanda Paredes destacó que el cartismo amenaza a todos los senadores con la expulsión y persigue incluso a los mismos oficialistas. Tanto es así, que el Senado se volvió un “ambiente insoportable”.