26 jul. 2025

La CGR notificó inicio de auditoría a cuatro gobernaciones

La Contraloría General de la República remitió ayer notas a las gobernaciones departamentales de Boquerón, Alto Paraguay, Guairá y Central, en donde les informó del procedimiento a llevarse a cabo con la Fiscalización Especial Inmediata (FEI).

La fiscalización se realiza en el marco de la rendición de cuentas que deben hacer los gobernadores sobre los fondos otorgados durante la pandemia, y que no lo hicieron hasta el momento. Contraloría, Anticorrupción y Auditoría resolvieron iniciar fiscalizaciones

El Poder Ejecutivo había otorgado USD 17 millones de los fondos de Salud a las gobernaciones. Es así que USD 1 millón fueron direccionados a cada gobernación para hacer frente a la pandemia del coronavirus.

En la nota, el contralor Camilo Benítez informa que habrá 5 funcionarios que trabajarán en la auditoría bajo la coordinación del director de Control de Rendiciones de Cuentas, Mario Florenciáñez.

El trabajo del equipo consistirá en realizar entrevistas, solicitudes y verificaciones in situ, tanto en la sede de las cuatro gobernaciones como en las áreas de influencia de los programas y proyectos ejecutados.

El contralor también solicitó a cada gobernador la designación de un nexo oficial al efecto de facilitar los medios y documentos requeridos por los auditores, que cada gobernación deberá presentar al ente contralor en un plazo no mayor de cinco días.

Cabe recordar que de los USD 514 millones de los fondos de Salud sancionado por el Congreso Nacional, posteriormente se habían redireccionado, por medio de la Ley 6641/20, unos USD 17 millones que fueron destinados a las 17 gobernaciones, de las cuales 4 de ellas no presentaron la rendición de cuentas a la Contraloría.

Los gobernadores colorados Hugo Javier González Alegre, de Central; José Domingo Adorno Mazacotte, de Alto Paraguay; Juan Carlos Vera, de Guairá, y Darío Rafael Medina, de Boquerón, son los requeridos por el ente contralor que auditará la utilización del dinero.