13 ene. 2025

La cápsula Dragon de SpaceX llega a la EEI con cargamento científico

Miami, 16 jul (EFE). La nave de carga Dragon, de la compañía SpaceX, se acopló este sábado con éxito a la Estación Espacial Internacional (EEI), a la que llevó víveres para los astronautas que allí trabajan y material científico, según informó la NASA a través de un comunicado.

estación espacial.jpg

El director general de Roscosmos, Dmitry Rogozin, no descarta que aparezca otro socio en lugar de los europeos.

Foto: elidealgallego.com.

La cápsula Dragon de SpaceX se acopló de manera autónoma al puerto frontal del módulo Harmony de la EEI a las 15:21 GMT de hoy, mientras los astronautas de la NASA Bob Hines y Jessica Watkins supervisaban las operaciones desde la estación.

El Dragon fue lanzado en la 25 misión de reabastecimiento comercial contratada por SpaceX para la NASA por un cohete Falcon 9 de SpaceX a las 00:44 GMT de este viernes.

Cerca del 50% del cargamento entregado hoy está compuesto por equipos de tecnología puntera, entre los que destaca el Emit (Earth Surface Mineral Dust Source Investigation), un dispositivo del tamaño de una pequeña cocina clave para uno de los mayores proyectos a bordo de la EEI, la investigación del polvo terrestre.

El Emit tratará de descifrar cómo el polvo procedente de los paisajes áridos es transportado por las ráfagas de viento, con el objetivo de conocer la forma de interacción de esos minerales.

El análisis de los minerales de polvo, recogidos en varios lugares del planeta, se espera que contribuya a conocer más sobre el cambio climático.

El polvo mineral lanzado al aire puede viajar distancias significativas y afectar el clima y la vegetación de la Tierra, según la NASA.

Por ejemplo, el polvo que contiene minerales oscuros que absorben la luz solar puede calentar un área, mientras que el polvo mineral de color claro puede enfriarla.

Fue entregado además material para estudiar el envejecimiento en los humanos.

La investigación, patrocinada por el Laboratorio Nacional de EEUU de la EEI, utiliza chips de tejido para estudiar cómo la “microgravedad” afecta la función inmune durante el vuelo y si las células se recuperan después.

Otro estudio, “Dinámica de microbiomas en el espacio”, patrocinado por la División de Ciencias Biológicas y Físicas de la NASA, examinará con el material entregado a la EEI cómo la “microgravedad” afecta las interacciones metabólicas en las comunidades de microbios del suelo.

Otra investigación para la que se ha entregado material es “Genes in Space-9", también patrocinado por el Laboratorio Nacional, sobre la producción de proteínas sin células en “microgravedad”.

Esta tecnología podría proporcionar una herramienta simple y de bajo costo para el diagnóstico médico, la producción bajo demanda de medicamentos y vacunas.

En lo que va de año, SpaceX ha llevado a cabo veintinueve misiones espaciales, de las cuales diecisiete han sido para extender su red de internet de banda ancha en el espacio, llamada Starlink.

La misión CRS-25 es la vigésima misión de reabastecimiento que lleva a cabo SpaceX, que tiene un contrato con la agencia estadounidense NASA para llevar y traer astronautas y equipos a la EEI.

Más contenido de esta sección
La organización islamista Hamás afirmó este lunes que el pueblo palestino está “al borde de su inminente libertad” mientras las negociaciones para un alto el fuego en Gaza se desarrollan en Doha con señales positivas.
Investigadoras españolas identificaron una proteína que es clave para “quemar” la grasa e interviene en el mecanismo que protege al cuerpo contra la obesidad y las enfermedades metabólicas relacionadas con ella.
La cifra de muertos por los incendios en Los Ángeles aumentó a 24 personas, según datos publicados en la tarde del domingo por el la oficina del médico forense del condado.
Al menos 16 personas han sido reportadas como desaparecidas tras los incendios que se registran en Los Ángeles (California, EEUU) y se prevé que el número se incremente en las horas siguientes, según informaron este domingo las autoridades locales.
El líder chavista Nicolás Maduro, juramentado en el Parlamento controlado por el chavismo como presidente para el periodo 2025-2031, avisó este sábado que Venezuela se prepara junto con Cuba y Nicaragua para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz”, y advirtió de que “nadie se equivoque” con el país suramericano.
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit (1,28 grados Celsius) por encima de los registros de la NASA del siglo XX (1951-1980).