La Cámara de Anunciantes del Paraguay (CAP) entregó ayer los premios que reconocen y recuerdan el uso y la preferencia de una marca de empresas. Esta vez se establecieron 6 categorías y 28 subcategorías.
La presidenta del gremio, Patricia Toyotoshi, en compañía de los vicepresidentes Ulises Cabral y Giuliano Caligaris, entregó por etapas los galardones a los representantes de las empresas, tal como se realizó el año pasado, teniendo en cuenta las medidas preventivas por la pandemia.
La premiación se realizó en el salón San Roque, de La Misión Hotel Boutique. Este es el premio que la CAP otorga al uso y la preferencia de una marca. Señala, igualmente, que la distinción es también un reconocimiento al valor y gran aporte que estos anunciantes generan dentro del sistema económico.
Para este año puntualizan que ampliaron las categorías y se realizó por primera vez el estudio Ránking de Marca Empresa, consistente en agrupar 6 categorías y dividirlas en 28 subcategorías.
La CAP considera que el premio es un estímulo muy importante para que las empresas desarrollen un aprendizaje clave sobre estrategias y del funcionamiento del éxito de sus marcas dentro de su categoría. Destaca que los ganadores de cada subcategoría “tuvieron el privilegio de contar con un trofeo, diseño exclusivo del escultor Juan Pablo Pistilli”.
Los estudios presentados fueron realizados por la empresa Metro Market y el evento de premiación fue organizado por Creamost SA.
PREMIADOS. En cuanto a los galardonados, estuvieron en sus respectivas categorías el Banco Itaú, la Cooperativa Universitaria, Itaú Invest, las aseguradoras Tajy y Aseguradora del Este y la firma Aquí Pago.También fueron premidos Infocenter, Parasoft, Tigo, Monitoreo y alarmas Prosegur, Telefonía celular Tigo, Mampower Group, PWC, el estudio jurídico Gross Brown, Seguros Médicos Asismed, entre otros.