23 may. 2025

La banda Torai dedica canción al mejor amigo del hombre

La canción Ojalá hablaras español de la banda Torai consiguió tocar el corazón de muchos de sus seguidores al relatar la historia de un perro y su compañero humano, al punto de que varios internautas usaron la música para hacer recopilatorios de imágenes junto a sus mascotas.

Torai.jpg

El tema está teniendo buena acogida y está siendo adoptada como himno por amantes de animales y protectoras que utilizan la música para mostrar animales rescatados y sus mascotas.

Foto: Captura de video.

Torai, el proyecto musical formado por el español Aitor García y el mexicano José Luis Roma (del dueto Río Roma), publicó esta semana esta canción acompañada de un vídeo en el que un humano expresa sus sentimientos hacia su mascota, el único con el que se siente bien.

García compuso esta canción inspirado por el amor que profesa a su perro Quillo, que es su familia en México, donde reside, y a quien perdió durante seis horas, tiempo en el que sintió una gran tristeza y sintió que se le caía el mundo encima.

Aunque hubo final feliz, esta experiencia le hizo recapacitar sobre cómo sería su vida sin su compañero animal, por lo que se junto con José Luis Roma y compusieron esta canción repleta de amor hacia los animales.

El tema está teniendo buena acogida y está siendo adoptada como himno por amantes de animales y protectoras que utilizan la música para mostrar animales rescatados y sus mascotas.

Torai - Ojalá Hablaras Español

También hubo artistas que se sintieron identificados con la letra de la canción y publicaron imágenes junto a sus mascotas con la música de Ojalá hablaras español de fondo.

Próximamente, detalló García, habrá una reedición del sencillo junto a otros artistas apoyando a la banda Torai y en colaboración con ellos.

Después de su sencillo Serpiente con tacón en colaboración con el grupo Río Roma, Torai sigue mirando al futuro a pesar de la compleja situación que atraviesa el planeta con la pandemia del coronavirus y otras situaciones de agitación social.

Tanto es así, que el grupo tiene planeado una gira por México, colaboraciones con otros artistas muy reconocidos y la reedición de Siempre con tacón, ya que ven necesario hacer una nueva versión de la cuarentena.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y el Centro Paraguayo de Teatro (Cepate) despidieron al maestro José Luis Ardissone, quien falleció este jueves.
Este viernes, a las 19:30, en la Sala Piloto (Simón Bolívar 868 y Parapití), el Cineclub Itinerante promueve la muestra de cine experimental paraguayo con la exhibición del mediometraje El pueblo, del director Carlos Saguier. Asimismo se proyectarán cortometrajes. El acceso es libre y gratuito.
El Indio Solari, ex líder de Patricio Rey y Los Redonditos de Ricota, confirmó para el sábado 6 de diciembre el concierto de su grupo Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, en el marco del 20° aniversario de la banda. No se sabe si el compositor estará presente en el show, debido a la enfermedad que sufre.
José Luis Ardissone, ícono del teatro paraguayo y fundador del Arlequín Teatro, falleció a sus 84 años este jueves, a raíz de complicaciones en su estado de salud, luego de permanecer internado por algunos días tras una cirugía.
El Colegio y Escuela Técnica Sagrado Corazón de Jesús, Salesianito, celebrará en setiembre sus 125 años de fundación en Paraguay. Eligieron el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) para celebrar con una exposición pictórica.
El teatrista José Luis Ardissone, director fundador de Arlequín Teatro, atraviesa una crítica condición de salud. Solicita con urgencia donación de sangre para colaborar con su tratamiento médico. El artista está hospitalizado y se encuentra delicado desde el martes 20 de mayo.