07 may. 2025

La agencia Oniria triunfa y logra el preciado Gallo de Oro 2022

VICTORIA. Su aviso Parece un paisaje pero es un problema se destacó como el mejor del año. TRICAMPEONA. Con esta victoria la agencia alcanza su tercera estatuilla lograda en el certamen.

Oniria cerró el año como la agencia ganadora del Gallo de Oro 2022, entregado ayer en la ceremonia del tradicional premio de la publicidad local, promovido anualmente por el Diario Última Hora. El anuncio Parece un paisaje pero es un problema, creado por la publicitaria para WWF Cuidemos al Planeta, fue elegido como el mejor aviso del año.

La gráfica creada por la publicitaria disputó la edición N° 46 del Gallo de Oro con otros cinco anuncios. Los avisos finalistas fueron escogidos por el publicitario argentino Tony Waissmann, quien ofició como jurado único internacional del certamen y a quien cupo la decisión de otorgar la estatuilla dorada a la agencia responsable del mejor aviso.

“Este anuncio me llamó la atención porque tiene el ‘pero’ que es la clave en las ideas gráficas. Eso es lo que veo pero… en realidad es otra cosa. Esta pieza tiene eso, es aparentemente un aviso de un hermoso atardecer y pulcro, pero en realidad hay algo en la imagen pero no lo que pensabas”, argumentó Waissmann al referirse a la pieza gráfica a la hora de dar su veredicto.

Asimismo, el creativo agregó que la misma plantea una dinámica que coincide con la intención del mensaje, la de replantear, de una segunda mirada.

“Me gusta porque muchas veces no tomamos conciencia o no hacemos una segunda mirada y este aviso te cuenta la necesidad de hacerla. En lo que vemos pero también en lo que hacemos y cómo afectamos al mundo”, concluyó el jurado.

Al igual que en las anteriores entregas del premio, el veredicto del jurado se dio a conocer de manera virtual.

CELEBRACIÓN

Por su parte, Daniel Achaval, uno de los directores de Oniria, agradeció por el reconocimiento, comentó detalles de la creación de la gráfica y resaltó la importancia del tema abordado en la pieza.

“Muchas gracias al diario. La inspiración fue una foto desde el balcón de una de las creativas de la agencia. Vio una bolsa volando, sacó una foto y dijo: ‘Miren cómo parece un pájaro’ y acá tienen el aviso de prensa. Nos encanta que gane un premio, pero en el fondo ojalá podamos hacer que usemos menos plásticos porque el mundo no merece tanto plástico”, expresó el directivo.

Esta estatuilla se suma a las otras dos conquistadas por la agencia: la primera en el 2007 y la segunda hace unos años, en el 2018.

PREMIACIÓN

En la edición 2022, el premio de mayor trayectoria del rubro de la publicidad nacional, fue disputado por cinco agencias a través de seis avisos creados por estas.

Además de Parece un paisaje pero es un problema, creado por Oniria para WWF Cuidemos al Planeta, elegida como ganadora, integró la selección de finalistas el aviso Fondos mutuos en dólares, de Avalon, hecho por la agencia Biedermann / McCann, que fue igualmente responsable del anuncio de la Copa Conmebol Libertadores, hecha para Mastercard; la gráfica Tecla Cucha. La unión perfecta entre cucha y teclado, de la agencia Craniux, para Whiskas; al igual que ¡Todos los días regalamos carritos!, elaborado por la agencia Late para Casa Grütter; y Seguimos rompiendo récords, creado por la agencia Lupe para Chevrolet.

La ceremonia N° 46 del premio Gallo de Oro fue realizada en Vanité Central de Eventos, en el Paseo Carmelitas. El evento contó con una gran asistencia de los integrantes de las agencias finalistas, además de invitados, quienes disfrutaron de un variado bufé y presentaciones artísticas que amenizaron la velada.

La creatividad y originalidad primaron entre las piezas publicitarias finalistas

Economía, competencias deportivas, celebraciones, movilidad, mascotas y medio ambiente fueron los asuntos abordados por las agencias en los avisos gráficos realizados para sus clientes, que destacaron por la originalidad aplicada para transmitir de forma creativa los mensajes a los lectores.

Los criterios aplicados para elegir publicidades

Fueron seis las piezas elegidas como finalistas de la edición N° 46 del Premio Gallo de Oro, otorgado por el Diario Última Hora. La selección fue realizada por el publicista argentino Tony Waissmann, quien ofició como el jurado único internacional de esta entrega del premio de mayor trayectoria a nivel local en el rubro de la publicidad.

Impacto, claridad, inmediatez, simpleza, síntesis, creatividad y originalidad, entre otras, fueron algunas de las cualidades apuntadas por el creativo en la justificación de la elección de cada una de estas gráficas.

De modo virtual, con una breve descripción, el publicitario argentino destacó aquellos elementos resaltantes de cada una de las piezas al desglosar sobre todo las características que diferenciaban cada aviso de los demás.