EFE
WASHINGTON - EEUU
El presidente Donald Trump, sufrió esta semana un duro golpe a raíz de la acusación en su contra de su ex abogado, Michael Cohen, pero no está claro que, por sí solo, ese hecho pueda generar repercusiones graves para el mandatario o desembocar en su destitución, según expertos.
Trump tuvo que hacer frente esta semana al bombazo de Cohen, quien este martes se declaró culpable de varios delitos y acusó al presidente de haberle pedido que pagara a dos mujeres durante la campaña electoral de 2016, para evitar que hablaran de las supuestas relaciones que habían tenido con el entonces candidato republicano.
La implicación del presidente en un crimen –una violación de las leyes de financiación de campañas– encendió los titulares y desató todo tipo de especulaciones sobre la posibilidad de que ese acontecimiento desatara un proceso político de destitución del mandatario, o incluso la presentación de cargos en su contra.
Pero según los expertos consultados, es improbable que la acusación de Cohen le genere a Trump ese tipo de consecuencias por sí misma, dada la naturaleza del supuesto crimen en el que se le ha implicado y la dinámica política en el Congreso.
un reto importante. “Hasta que se genere una presión política seria a favor de un proceso de destitución, seguimos en lo mismo. Este es un proceso lento y gradual”, dijo un historiador y profesor de Políticas en la Universidad de Princeton, Julian Zelizer.
Para James Thurber, profesor de Gobierno en la American University de Washington, la acusación de Cohen marca el comienzo de un reto muy importante para el presidente, pero por ahora es improbable que espolee un juicio político en el Congreso.
La razón está en parte en la reticencia de la oposición demócrata a iniciar un proceso que, con la configuración actual del Congreso, perdería casi con toda seguridad; pero también en la naturaleza del crimen del que Cohen ha acusado a Trump.
“Dudo que cualquier cosa relacionada con el pago a (la actriz porno Stormy) Daniels (y a la ex modelo Karen McDougal) pueda causar un cambio en el apoyo del público y del Congreso a Trump”, fueron las expresiones del profesor de Derecho en la Universidad de Iowa, Andy Grewal.
“Las violaciones de las leyes sobre financiación de campaña son relativamente menores, y es muy difícil establecer que alguien las ha violado. Solo porque Cohen se declarara culpable de ello no significa que Trump rompiera la ley”, puntualizó el profesor Grewal.