18 may. 2025

KURT WALLANDER EN UNA SERIE

No hay dudas de que hoy día es el detective más famoso de la literatura: Kurt Wallander. La ya larga saga policial del novelista sueco Henning Mankell tendrá su versión cinematográfica: Kenneth Branagh es el actor que encarna al taciturno detective en una serie realizada por la BBC ya en el 2008, pero que en español no había estado disponible hasta ahora. Cada capítulo es la adaptación de una novela, con noventa minutos. La serie resultó ganadora en el 2009 en los premios BAFTA, y Branagh fue nominado en los Globos de Oro.

DERECHA CHILENA RECHAZA NOMBRAR “PABLO NERUDA” A AEROPUERTO

En 1973 Pablo Neruda fue testigo del derrocamiento del Gobierno legítimo y democrático de Salvador Allende. Pero, además de su enfermedad, poquito tiempo después lo mató la tristeza del agravio pinochetista. A 37 años de su muerte, legisladores de la hoy opositora Concertación propusieron el cambio de denominación del aeropuerto de Santiago de Chile, que se llama “Comodoro Arturo Merino Benítez”, por el nombre del más conocido de todos los chilenos.

La propuesta recibió 38 votos a favor y 44 en contra. Alberto Cardenil, de la derechista Renovación Nacional, llegó a argumentar, en contra, cosas como ésta: “Hay una mala costumbre en Chile, que es cambiarle el nombre a las cosas”. Por su parte, el diputado comunista Lautaro Carmona fue mucho más realista: el rechazo tuvo una evidente “carga política e ideológica de gran sectarismo”. El socialista Fidel Espinoza fue más allá: "Ésta es la misma derecha del siglo pasado, o sea no ha evolucionado absolutamente nada”, acusó.

KEITH RICHARDS CONFIESA EN LIBRO QUE QUIERE SER UN BIBLIOTECARIO

A mediados del 2009 se supo que el stone más stone de los Rolling Stones escribiría su autobiografía. Confieso que ningún libro de memorias de los demás miembros (Ronnie Wood ya tiene el suyo y Mick Jagger abandonó su escritura por “aburrimiento”) me causa mayor curiosidad que el de Keith Richards. Alguna vez leí que fue capaz, por ejemplo, de recibir en su hotel la furtiva y clandestina visita de la joven esposa del mismísimo presidente de no sé qué país. No sé si lo contará, pero un tipo que es capaz de lograr eso, debe ser un tipo interesante. Esta semana se ha sabido algo de esa autobiografía: Richards confiesa que es un lector voraz, en una pasión que es anterior incluso a la música. Tiene dos bibliotecas, una en Inglaterra (Sussex) y otra en Estados Unidos (Connecticut).

Según trascendió, el músico ha asistido a cursos de bibliotecología para mejorar la clasificación de los libros que tiene sobre los temas más dispares: entre sus preferidos se encuentran los textos referentes a la Segunda Guerra Mundial y la historia del rock americano.

Alguna vez, como recuerda el diario El País, de Madrid, del pasado 5 de abril, Richards dijo: “Cuando estás creciendo, existen dos instituciones que te afectan poderosamente: la iglesia, que le pertenece a Dios, y la biblioteca pública, que te pertenece a ti. La biblioteca pública es un gran ecualizador”.

BlasBrítez

Periodista

bbritez@uhora.com.py

Señales