01 dic. 2023

Kchiporros y Randy estrenan el single Jugar con fuego

Voces. Randy Ebright, de Molotov, junto a Roberto Chirola Ruiz Díaz.

Voces. Randy Ebright, de Molotov, junto a Roberto Chirola Ruiz Díaz.

Jugar con fuego es el título de lo último de Kchiporros. El tema ofrece toda la energía y los sonidos característicos de la banda nacional, pero esta vez explotando su lado más roquero junto con Randy Ebright, de Molotov. La canción representa un momento de evolución de la banda y cuenta con un videoclip que retrata su presentación en la última edición del Cosquín Rock en Córdoba (Argentina).

El single es el segundo adelanto del álbum Parte de crecer y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, Spotify, Deezer, Claro Música y otras. “Pasó por muchos procesos e incluso tuvo el aporte de Joaquín Levinton, músico compositor de Turf, quien intervino en un fragmento del coro del tema”, reveló Roberto Chirola Ruiz Díaz, líder de Kchiporros.

“Esta colaboración nació de la visita de Randy al estudio de grabación que tengo en casa. Nos pareció que él también debía escribir su parte como quisiera, así que lo hizo en inglés”, expresó. Chirola agregó que el baterista y vocalista de Molotov mantiene una conexión fuerte con nuestro país. “Estamos sincronizados, tenemos formas de pensar parecidas”, recalcó.

La grabación de Jugar con fuego se hizo en el estudio Sonic Ranch, ubicado en el desierto de Texas (Estados Unidos). Asimismo, contó con la producción de Héctor Castillo. En tanto, que la voz de Randy se grabó en Pacheco Records (Paraguay).

VIDEOCLIP. El audiovisual del tema se filmó durante la participación de los Kchiporros en los 20 años del Cosquín Rock, celebrados en las sierras de Córdoba. “Fue un show inolvidable porque tocamos por primera vez Jugar con fuego y compartimos escenario con Randy”, expresó Chirola. También muestra el backstage, los recorridos en la gran fiesta musical y el compartir con la gente.

El videoclip fue dirigido y guionado por Carlos Oliván y producido por Lucas Picotto. La fotografía es de Juan Molano Rincón y la producción de Wet Dog Films.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.