07 may. 2025

K-9, la nueva brigada canina de la Agrupación Especializada

Veintiocho perros son parte de este nuevo equipo. Su entrenamiento demanda un total de tres años. Sirven para buscan personas fugitivas, secuestradas o desaparecidas, o detectar explosivos.

Por Virgilio Cáceres

vcaceres@uhora.com.py

Para potenciar sus tareas, la Agrupación Especializada sumó una brigada de canes, bautizada K-9, especialmente adiestrados en una disciplina que permite buscar personas desaparecidas, fugitivas y secuestradas. También pueden buscar drogas y explosivos.

Se trata del método Maintrailing, rastreo tradicional, y el K-9 Patrol Dog, que actualmente es desarrollado por un adiestrador de nacionalidad suiza, Guido Albing Wyss. El especialista en adiestramiento de canes se encuentra trabajando con 28 perros de diferentes razas. El jefe de la brigada es el oficial inspector Balbino Vega.

El Paraguay es pionero en esta especialidad de adiestramiento en Sudamérica, según el entrenador de los animales.

Todo el sistema de enseñanza se hace a través de un método llamado Sokks, inventado por un profesor de física molecular de nombre Wolf Kafka. Esto consiste en facilitar el trabajo de adiestramiento de los perros de búsqueda con cápsulas que tienen partículas moleculares que es común a todo tipo de olores, ya sea explosivos, narcóticos o personas.

Esto reemplaza al sistema de enseñanza tradicional que implicaba adiestrar con sustancias verdaderas que ponían en riesgo la integridad de los perros.

MANTRAILING. En esta modalidad de trabajo, el can se orienta con el olor de las micropartículas que pierde el ser humano (aproximadamente 40.000 por minuto) que quedan por partes flotando en el aire. Esto, contrariamente al rastreo tradicional, permite detectar en cualquier terreno como asfalto, ciudad, edificios, arroyos y hasta los rastros de personas transportadas en vehículos.

Es posible trabajar en esta disciplina con cualquier raza canina, pero indiscutiblemente los canes de la raza bloodhound son los Ferrari de la disciplina. La agrupación cuenta con dos perros de dicha raza. El adiestramiento de un buen can de Mantrailing lleva unos tres años de trabajo.

BRIGADA CANINA K-9. El propósito de la brigada K-9 es fortalecer a las misiones de la policía de forma proactiva y reactiva en la prevención del delito, la investigación criminal, búsqueda de cadáveres, restos de sangre, desaparecidos, secuestrados, fugitivos, acelerantes de fuegos en incendios provocados, identificación de personas, búsqueda de estupefacientes y sustancias explosivas, proceder a la captura de delincuentes peligrosos y contribuir a combatir la inseguridad de forma preventiva.

La cifra

999

klñlkasjdñlkfjñlkasjdfkojasiodfjoaijsdfoijaoisdfjoiajsdfoijasodifjoiajdsfoijasdfoijaosidfjoiajdsfoijaosidfjoiadsjfoijasdofijaoisjdfoiajdsofijaoisfjoiajsdfojaojfd

SEPA MÁS DE LOS CANES

Hoy en día la Agrupación Especializada cuenta con canes capaces de detectar cualquier producto narcótico que existe en el mundo, así como también con perros capaces de detectar cualquier tipo de explosivo actualmente relevante para policías y militares, incluidos los futuros materiales que podrían ser desarrollados. También ya se cuenta con canes detectores de acelerantes de fuego (en incendios criminales provocados).

El pasado miércoles, dos grupos de canes especializados en búsqueda de personas, junto a efectivos de las Fuerzas Operativas Especiales, fueron enviados a Concepción para la búsqueda de los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)