13 oct. 2025

Justicia Electoral cuestiona a la DNCP por retraso en licitación de máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) cuestionó a la Dirección Nacional de Contracciones Públicas (DNCP) la excesiva dilatación al llamado de licitación internacional para la compra de máquinas de votación, que prevé un desembolso de USD 93 millones.

Justicia electoral prepara maquinas electorales_40242200.jpg

Para la compra máquinas de votación se prevé un desembolso de USD 93 millones.

Foto: Archivo.

La Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) aún no publicó el llamado a la licitación pública internacional N° 1/2025 para la “Adquisición de máquinas de votación”, para dejar el modelo anterior de arrendamiento.

Para la compra, el Tribunal de Justicia Electoral estima gastar USD 93 millones (unos G. 730.980 millones al cambio actual).

Sin embargo, según un comunicado emitido por el TSJE, Contrataciones Públicas dilata el proceso, por lo que obstaculiza “el normal desarrollo del próximo proceso electoral municipal, que se inicia con las elecciones internas partidarias previstas para el mes de junio de 2026”.

Nota relacionada: TSJE prevé gastar USD 93 millones para comprar máquinas de votación

Desde la institución explican que una vez cumplidos todos los requerimientos y procesos legales establecidos en las normas, el pasado 13 de enero se puso a consideración de Contrataciones Públicas el Pliego de Bases y Condiciones para su verificación y posterior difusión.

A 52 días de su presentación, la licitación sigue sin ser publicada en el Sistema de Información de Contrataciones Públicas por las “reiteradas retenciones” de la DNCP.

El Pliego de Bases y Condiciones (PBC) se redactó tras un estudio de mercado y considerando la experiencia del Tribunal Electoral, además de incluir requisitos “razonables y adecuados” al tipo de adquisición y a la oferta de mercado.

No obstante, Contrataciones Públicas “argumenta la posibilidad de que los requisitos consignados son restrictivos, excluyentes o limitantes”.

Lea también: El TSJE priorizará compra de máquinas y pausará reformas

El PBC ha sido redactado con base en el estudio de mercado realizado y considerando la experiencia institucional en materia electoral, habiéndose incluido requisitos razonables y adecuados al tipo de adquisición y a la oferta del mercado, previendo que el documento concursal sea lo suficientemente abierto para garantizar la libre concurrencia, según el comunicado.

“La Justicia Electoral ha respondido todas las anteriores observaciones, acompañando las justificaciones electorales, técnicas y legales correspondientes, sin dejar de mencionar que, con el fin de lograr la publicación del llamado, ciertas observaciones han sido admitidas por esta Institución procediendo a las adecuaciones respectivas en el PBC”, sostienen.

EL TSJE advierte que si la DNCP se ratifica en su postura de no publicar el llamado a licitación, “pone riesgo la aplicación de la Ley 6318/2019 que dispone la utilización de sistema de voto electrónico”.

Más contenido de esta sección
Un hecho insólito desconcertó a vecinos y agentes policiales cuando un niño de apenas 8 años fue encontrado al mando de un automóvil BMW en la compañía de San Agustín, del distrito de Paso Yobái, en Guairá. El vehículo fue incautado y se tomaron las medidas necesarias para proteger al infante y terceros.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas de Última Hora Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan cómo quedó la cárcel de Mujeres del Buen Pastor tras 106 años de vigencia, que ahora ya solo alberga celdas vacías.
Un agente de la Policía Nacional frustró un intento de asalto en una estación de servicio en la ciudad de Capiatá, Departamento Central. Luego de un intercambio de disparos, dos de los delincuentes se vieron obligados a huir a pie, abandonando una motocicleta en el lugar.
El presidente de la República, Santiago Peña, participa este lunes de la Cumbre por la Paz en Medio Oriente, invitado por Donald Trump y “en representación de América Latina”, en un “día histórico para la paz, no solamente de Medio Oriente, sino del mundo”.
Este lunes se presenta con un amanecer fresco y una tarde cálida a calurosa, con máximas de entre 26 y 36°C, con aviso de lluvias con tormentas eléctricas moderadas a fuertes para el norte de la Región Oriental.
Un incendio de gran magnitud arrasó con un local de repuestos para motocicletas, ubicado en la ciudad de Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, cuyas llamas se controlaron tras seis horas de trabajos de los bomberos voluntarios.