08 jul. 2025

Junio fue el decimotercer mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Junio fue el decimotercer mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este lunes el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

calor.jpg

El año 2024 será casi con seguridad el más cálido jamás registrado.

Foto: EFE

Junio fue globalmente más cálido que cualquier junio anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 16,66 ºC, con 0,67 ºC por encima de la media de 1991-2020 para ese mes, y 0,14 ºC por encima del máximo anterior establecido en junio de 2023.

Con ello, es el decimotercer mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este lunes.

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

Por otro lado, este mes de junio fue 1,5 ºC más cálido que la media de junio estimada para el periodo de referencia preindustrial 1850-1900.

Con ello, la temperatura media mundial de los últimos 13 meses fue la más elevada desde que hay registros y se situó 0,76 º por encima de la media de 1991-2020 y 1,64 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

En Europa, en concreto, este junio fue el segundo más cálido jamás registrado, con 1,57 ºC por encima de la media del periodo 1991 - 2020.

Lea más: Enero fue el mes más cálido desde que existen registros, según Copernicus

Las temperaturas que superaron la media en mayor medida se detectaron en el sudeste del continente y en la península anatolia, mientras que en Europa occidental, Islandia y el noroeste de Rusia se quedaron cerca o por debajo de lo habitual.

En lo que respecta al resto de continentes, las temperaturas que más superaron la media se detectaron en México, Brasil, el oeste de Estados Unidos, el este de Canadá, el norte de Siberia, Oriente Medio, el norte de África y el oeste de la Antártida.

Por el contrario, en el Pacífico ecuatorial oriental las temperaturas quedaron por debajo de la media, una señal de que el fenómeno meteorológico de La Niña está en desarrollo.

No obstante, las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron en niveles inusualmente altos en muchas regiones.

Para la zona comprendida entre el paralelo 60 sur y el paralelo 60 norte, la temperatura de la superficie del mar se situó en junio en 20,85 ºC, la más alta nunca registrada para este mes.

“Junio marca el decimotercer mes consecutivo de temperaturas globales récord y el duodécimo mes consecutivo que supera los 1,5 ºC con respecto a la época preindustrial”, señaló el director de C3S, Carlo Buontempo.

“Esto va más allá de una rareza estadística y pone de relieve un cambio relevante y continuo en nuestro clima”, agregó.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.
Un impostor utilizó la inteligencia artificial para imitar la voz y el estilo de escritura del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en comunicaciones con varios funcionarios estadounidenses y extranjeros con el objetivo de obtener acceso a información sensible, según reportan medios este martes.
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS, que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.