El juez de Garantías Miguel Tadeo Fernández decretó medidas alternativas de prisión para los procesados Amado Cirilo Ayala, ex titular del Crédito Agrícola de Habilitación, José Domingo Comán, ex administrador, y Ernesto Escobar, ex gerente de Planificación de la misma entidad.
Los citados funcionarios que fueron imputados por la Fiscalía ofrecieron como garantía bienes por un valor superior a los G. 1.000 millones. El magistrado estableció para estos la prohibición de salir del país. También tienen prohibido acercarse a la institución y conversar entre los imputados. Asimismo, se fijó una fianza personal de los abogados defensores, hasta cubrir la suma de G. 150 millones cada uno.
En quince días, la fianza personal de los abogados Diego Gómez, Marcos Fariña y Miguel Ángel Brítez debe ser sustituida por una fianza real. Los procesados manifestaron que están en condiciones de poner a disposición de la Justicia bienes inmuebles, ubicados dentro del territorio nacional.
FISCALÍA, CONFORME. Consultado respecto a la decisión del juez Fernández, el fiscal del Ambiente Ricardo Merlo, quien lleva adelante el proceso, consideró que son medidas que corresponden pero no se debe confundir con la responsabilidad civil que todavía puede surgir. Sobre el proceso en sí, Merlo indicó que cada vez se consolida más la hipótesis de que estos funcionarios “infringieron el reglamento y las normas vigentes, para favorecer a personas como Arnaldo Sánchez (acopiador actualmente prófugo), que jamás pudo haber accedido a retirar por el valor que retiraron los kits algodoneros, tanto las semillas como los tubos matapicudos”.
El agente del Ministerio Público agregó que por el momento su investigación está centrada en el proceso de distribución de los insumos algodoneros. En cuanto a la adquisición, explicó que se pidieron informes a bancos y casas comerciales sobre el valor que tienen las semillas vendidas al CAH para verificar si no se compraron por más del precio. “Estamos esperando las respuestas a estos requerimientos para seguir avanzando en el tema”, apuntó.
Abel Santacruz y
ex funcionarios
son investigados
El fiscal Ricardo Merlo confirmó que tanto el ex ministro Abel Santacruz como otros ex funcionarios del MAG y el CAH están siendo investigados y en la medida que surjan más evidencias podrían ser llamados a declarar para determinar su eventual responsabilidad. “Sería muy arriesgado decir que con los imputados hasta ahora se cierra el círculo; puesto que por el momento estamos consolidando los elementos que tenemos contra estos, pero no se puede cerrar porque a cada paso recolectamos más información y tenemos que confirmar cada prueba. Por ejemplo, ahora acabamos de llegar del interior donde estuvimos investigando y tenemos más informaciones para procesar”, explicó a Última Hora.
Otra aspecto que está siendo revisado por la Fiscalía tiene que ver con la confección de declaraciones juradas falsas, las cuales están siendo analizadas una a una, para determinar por quiénes fueron confeccionadas o proveídas.
En cuanto a la denuncia presentada por la bancada de Diputados del Partido Patria Querida, la investigación está a cargo del fiscal de Delitos Económicos, Gustavo Gamba, quien también acompaña a Merlo en las averiguaciones sobre el negociado de las semillas.