16 nov. 2025

Juez emite medida cautelar para suspender nombramiento de Lula

Un juez federal en Brasilia emitió el jueves una medida cautelar que suspende la designación del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como ministro, citando el riesgo de que su asunción descarrile una investigación judicial.

lula-reuters.jpg

Lula Da Silva, ex presidente y actualmente integrante del Gabinete de Dilma. | Foto Reuters

Reuters.-
Los fiscales acusaron a Lula de lavado de dinero y fraude como parte de una amplia pesquisa de corrupción centrada en la petrolera estatal Petrobras.

Su nombramiento como jefe de Gabinete de la presidenta Dilma Rouseeff, que le ofrecería inmunidad de ser procesado por cualquier instancia menos la Corte Suprema, generó protestas el miércoles.

“A la luz del riesgo de perjudicar el libre ejercicio del poder judicial (...) concedo la petición de una medida cautelar para suspender la nominación del Sr. Luiz Inácio Lula da Silva”, escribió el juez en su decisión, a la que accedió Reuters.

Lula asumió hoy su cargo en el gabinete de la presidenta Dilma. La ceremonia de investidura ocurre en medio del empeoramiento de un clima ya tenso en la escena política tras la divulgación el miércoles de una conversación telefónica en que Rousseff le dijo a Lula que estaba enviando un emisario para entregarle el documento de su nombramiento como ministro para que lo usara “en caso de necesidad”.

Lula fue blanco de la vigésimo cuarta fase de la “Operación Lavado de Autos” a inicios de marzo por sospechas de que habría sido beneficiario en delitos que involucran a la petrolera estatal Petrobras.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.