El juez Pedro Darío Portillo notificó a la Interpol de Argentina sobre la extradición decretada para Juan Jesús Martínez Espinoza, supuestamente involucrado en el tráfico ilegal de efedrina. La Interpol ahora deberá informar sobre el día que van a llevar al detenido a la Argentina, donde también soporta una causa por triple homicidio.
Martínez Espinoza quedó liberado de las sospechas que tenía en Paraguay atendiendo a un procedimiento especial, denominado criterio de oportunidad, consistente en que el procesado se somete al proceso más gravoso, en este caso el que tiene en el vecino país, por tres homicidios.
EL CASO. En el proceso existente en Paraguay, por posesión y tráfico de drogas y asociación criminal, aún se encuentran procesados Leobardo Gaxiola y Jorge Almanza Guzmán, ambos mexicanos.
Los investigadores creen que los mismos utilizaban a Paraguay como un puente de tránsito de la efedrina proveniente de la Argentina y que tenía como destino final México. Otro proceso abierto por los mismos delitos fue a raíz de la detención de otra mexicana que fue detenida en el aeropuerto Silvio Pettirossi, con 45 kilos de efedrina que iba a ser transportada hasta el Distrito Federal de la ciudad de México. La mujer fue identificada como María Teresa Romero Veloz, quien solo era mula y el jefe era Ignacio Gómez Padilla, quien huyó del aeropuerto tras ser detenida la mujer.
Los investigadores entienden que existe la incursión del cartel de Sinaloa en territorio paraguayo, solo que no cayó el financista, que había venido desde la Argentina con el paquete de efedrina.
En agosto pasado, tres paraguayos habían sido detenidos con 76 kilos de la misma droga en la ciudad de Villa Elisa.
Otro cargamento de 9 kilos también cayó en Ciudad del Este.
EN LA ARGENTINA. En el vecino país la detención de Martínez Espinoza fue la noticia del día, porque se lo cataloga como el inversor del tráfico de la efedrina en la Argentina. Además fue descubierto un laboratorio, el que supuestamente iba a ser utilizado para el procesamiento de la droga y su depuración para su comercialización.