07 nov. 2025

Juez Amarilla citó al senador Erico Galeano para imponerle medidas

24504072

Imputado. El senador Erico Galeano ya fue citado.

archivo

Poco después de recibir la comunicación del desafuero del senador Erico Galeano, el juez de Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, citó para el próximo 4 de agosto, a las 08:00, al legislador para la audiencia de imposición de medidas. La Fiscalía pide prisión. La comunicación firmada por el presidente del Congreso, Silvio Ovelar, señalaba que se hizo lugar al desafuero conforme con el artículo 191 de la Constitución y el 328 del Código Procesal Penal, en la causa en la que el mismo está imputado por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Además de la comunicación del Senado, también recibió la comunicación del Tribunal de Apelación Especializado de la resolución por la que se confirmó el fallo que rechaza la incompetencia de jurisdicción.

En la resolución, los camaristas Arnulfo Arias, Andrea Vera y Bibiana Benítez entendieron que Amarilla sí tiene competencia para juzgar al actual senador Galeano.

Con ello, al no haber ya ningún tipo de trabas, el juez fijó la audiencia de imposición de medidas, cuidando que no sea día de sesión en la Cámara Alta para que no se pida la suspensión.

No obstante, la defensa de Erico Galeano aún tiene plazo para recurrir ante la Corte la resolución del Tribunal de Apelación Penal que rechazó la excepción de falta de acción y de incompetencia de jurisdicción.

En el caso, la Fiscalía imputó a Erico Galeano porque estaría vinculado al caso A Ultranza, por posibles conexiones con lavado de dinero.

Según los agentes, esto se dio luego de que en uno de los allanamientos de este operativo realizado en Altos (Cordillera) se encontrara una boleta de la Administración Nacional de Electricidad, a nombre del senador colorado.

Así, luego se constató que la propiedad llegó a pertenecer al parlamentario y este no la incluyó en la Declaración Jurada de Bienes al asumir como legislador. Dice la Fiscalía que la propiedad sirvió para una simulación de compraventa, porque el verdadero propietario sería Miguel Insfrán, alias Tío Rico.

24504089

Gustavo Amarilla. Juez.

Más contenido de esta sección
Roberto González Vaesken, candidato colorado a intendente de Ciudad del Este por el Partido Colorado, sorprendió por no realizar un acto de cierre de campaña como se acostumbra en cada elección. En tanto que envió un mensaje a los casilleros del mercado de que no serán afectados si gana los comicios, desde un avión privado.
Tras la promulgación de la ley que crea el Instituto Superior de la Academia Legislativa (ISAL), la Cámara de Senadores suscribió un convenio marco de cooperación interinstitucional con la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
El senador Walter Kobylanski negó que su idea de sortear parte de su salario cada mes sea populista. Dijo que le preguntó a la inteligencia artificial para salir de dudas, pero que la decisión ya la había tomado “de corazón” antes de hacer esta consulta.
Colorados ni liberales tienen los votos necesarios para elegir al próximo presidente de la Junta Municipal. En medio de la indefinición no se realizan las sesiones del organismo de la ciudad con más pobladores del Departamento Central.
Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.
Neighpart fue adjudicada para la provisión de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS Área Central. El monto máximo del contrato es de G. 35.000 millones.