11 nov. 2025

Jubilados piden a Mario Abdo que sus ministros sean colorados

Desde el Consejo de Funcionarios Públicos Jubilados Colorados no aceptan la figura de Julio Mazzoleni como titular del Ministerio de Salud Pública. Exigen al presidente electo Mario Abdo Benítez que su Gabinete esté integrado por colorados.

Marito Abdo Raúl Cañete.JPG

Para el polítologo Marcelo Lachi, el gobierno de Marito será una continuidad de la administración de Horacio Cartes. Foto: Raúl Cañete

Los funcionarios colorados se mostraron molestos por la decisión y exigen que ante la capacidad técnica se debe tener en cuenta la antigüedad del candidato dentro del Partido Colorado.

La molestia se generó luego de las expresiones de Abdo Benítez durante su campaña electoral en San Pedro del Paraná, donde indicó que los ministros de su Gabinete, en caso de ganar, tendrán que ponerse el pañuelo colorado, y dio a entender que su Gabinete estaría netamente conformado por afiliados a la ANR.

Nota relacionada: Marito: “Ministros tendrán que venir con pañuelo colorado”

El nombre de Mazzoleni ya sonaba para la titularidad de la mencionada cartera. Además, este martes el juez Penal de Garantías Hugo Sosa Pasmor anunció que presentará su renuncia, ante la posibilidad de obtener un cargo en el próximo Gobierno.

Con esta designación ya son cinco los confirmados para el Gabinete del Gobierno que se instalará el 15 de agosto próximo.

Lea más: Abdo confirma que Mazzoleni será su ministro de Salud

Los otros confirmados son Juan Ernesto Villamayor, quien estará al frente del Ministerio del Interior, y Luis Alberto Castiglioni, quien será el futuro canciller nacional.

Además, Teresa Martínez será la próxima titular de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA).

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.