REUTERS-EFE-AP
Ciudad del Vaticano
El difunto papa Juan Pablo II dará hoy un paso más hacia la santidad, en el segundo aniversario de su muerte, cuando las autoridades de la Iglesia Católica concluyan formalmente la primera fase de una prueba sobre su divinidad.
Mientras miles de peregrinos llegan a Roma, el Vaticano ha programado eventos especiales para conmemorar el aniversario de la muerte del Papa más popular del siglo XX.
Al mediodía de hoy, la diócesis de Roma entregará oficialmente al Vaticano miles de páginas de documentación y trascripciones que proponen que Juan Pablo II sea beatificado, el último paso antes de la santidad.
La documentación incluye el caso de Marie Simon-Pierre, una monja francesa de 46 años a la que se le diagnosticó Parkinson –la misma enfermedad que tenía el difunto pontífice– hasta que inexplicablemente desapareció exactamente dos meses después de su muerte.
Simon-Pierre, que trabajaba como supervisora en una sala de maternidad Aix-En-Provence, podría ser el centro para el asunto, ya que la Iglesia exige pruebas de una cura sin explicación médica antes de que un candidato a santo sea beatificado.
Si el Vaticano decide que el caso es un milagro, sería necesario otro antes que la santidad sea otorgada.
En una rueda de prensa el viernes en Francia, la monja habló del difunto Papa polaco como una inspiración por su sufrimiento público del Parkinson.
“Mi cura fue la obra de Dios a través de la intercesión de Juan Pablo”, dijo.
Afirmó que ella y sus compañeras habían rezado a Juan Pablo para su recuperación antes de su muerte y vincularon su curación a él. La Iglesia dice que los católicos pueden rezar a los muertos para que intercedan con Dios para lograr un milagro en la Tierra.
SANTA SUBITO. El lunes, la documentación preparada por las diócesis de Roma y Cracovia será revisada por la Congregación del Vaticano para las Causas de Santos.
Estudiarán los escritos y los discursos de Juan Pablo II antes y después de que llegara a Papa y un nuevo grupo de expertos médicos determinará si la curación de la monja se debió a un milagro.
En ese caso, podría ser beatificado por su sucesor.
Muchos católicos están convencidos de la santidad de Juan Pablo. Las personas que asistieron a su funeral cantaban “Santa Subito” (Hazlo un santo ahora).
En mayo del 2005, el papa Benedicto XVI le puso en camino de la beatificación cuando prescindió de las normas de la Iglesia que imponen un periodo de cinco años de espera para el procedimiento después de la muerte de un candidato.
Hoy por la tarde, el papa Benedicto XVI oficiará una misa en el Vaticano para conmemorar el segundo aniversario de la muerte de Juan Pablo II y podría anunciar si considera otras gestiones.
Esperan al “pueblo de Wojtyla” en Roma
Miles de fieles que siguieron a Juan Pablo II durante sus 26 años de Pontificado y aclamaron su santidad volverán hoy a reunirse en Roma, día en el que se cumplen dos años de su muerte.
El Vaticano espera que más de 150.000 fieles, procedentes de Italia pero también de otros países de todo el mundo, acudan mañana a los dos actos que conmemoran la muerte del Pontífice polaco en 2005. El llamado “pueblo” de Wojtyla volverá a pedir como hizo tras su muerte y durante su funeral que sea proclamado “Santa subito” (hacedle santo ahora). A la basílica de San Juan de Letrán llegarán sobre todo los jóvenes, siempre considerados y recordados por Juan Pablo II, y que ayer ya acudieron masivamente a Roma para participar de la misa de Ramos, que coincide desde hace 20 años por expreso deseo de Wojtyla con la Jornada Mundial de la Juventud. Ante la que se prevé una asistencia multitudinaria, se han instalado pantallas gigantes para que los fieles puedan seguir el evento desde el exterior del templo.