18 sept. 2025

Joven que disparó en autopista de EEUU admiraba a autor de matanza en escuela

Rex Harbour, el joven de 26 años que el pasado viernes disparó contra los conductores en una carretera de Georgia (EEUU) y luego se suicidó, dejó escrita una nota en la que elogiaba a Nikolas Cruz, el autor de la masacre de la escuela de Parkland, en el sur de Florida, informaron hoy las autoridades.

joven.jpg

El autor de los disparos dejó escrita una nota en la que señaló que el responsable de la muerte de 17 personas en febrero pasado en la secundaria de Parkland, Nikolas Cruz. Foto: Tvpacífico

EFE

De acuerdo con el alguacil del condado Hall, Gerald Crouch, el autor de los disparos dejó escrita una nota en la que señaló que el responsable de la muerte de 17 personas en febrero pasado en la secundaria de Parkland, Nikolas Cruz, quien está preso y enfrenta 17 cargos por asesinato, le dio “coraje y valor”.

Harbour se escondió a mediodía del viernes en una zona boscosa cerca de la carretera estatal 365 y desde ahí disparó con una pistola semiautomática 17 veces a un total de siete vehículos que transitaban por la autopista.

El ataque dejó heridos a dos hombres de 72 y 54 años de edad, quienes debieron ser trasladados a un hospital, donde se recuperan de manera satisfactoria, mientras que una mujer de 49 años resultó con cortes leves tras romperse el parabrisas de su auto al ser impactado por una bala.

Fueron precisamente los dos heridos, uno en la pierna y el otro en la cadera, los primeros en llamar al teléfono de emergencia 911, según dijo el alguacil en conferencia de prensa el sábado.

El joven, que vivía con sus padres en la localidad de Snellville, al este de Atlanta, poseía en el interior de su vehículo por lo menos cinco armas de fuego y más de 3.000 balas.

El atacante fue confrontado por agentes de la Patrulla de Carreteras de Georgia, lo que dio pie a una breve persecución en la que Harbour se disparó en la cabeza y su auto derrapó hacia el espacio que divide la autopista. Posteriormente fue trasladado a un hospital, donde se certificó su muerte.

De acuerdo con Crouch, el ataque del joven aparentemente no tenía un objetivo claro ni perseguía acabar con la vida de personas de una determinada raza o etnia y sus escritos más bien reflejaban un odio generalizado contra todos los estadounidenses.

Tampoco poseía antecedentes criminales o un pasado delictivo y sus redes sociales no dan cuenta de afiliación a grupos supremacistas o violentos, según la Policía.

Las autoridades descubrieron cerca de donde se apostó Harbour una cámara comúnmente usada por cazadores, sujetada a un rama con un velcro, que registró imágenes del autor de los disparos aparentemente en el momento en que se ubica en el lugar desde donde realizó los disparos.

Más contenido de esta sección
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.