En Estados Unidos, una ley de 1978 obliga a los presidentes y vicepresidentes a enviar todos sus correos electrónicos, cartas y otros documentos de trabajo a los Archivos Nacionales.
Biden se apresuró a asegurar que “coopera completamente” con la Justicia, pero la oposición republicana teme que reciba un trato de favor y pide la apertura de una investigación parlamentaria.
“Una pequeña cantidad” de documentos clasificados que datan de cuando Joe Biden era vicepresidente de Barack Obama han sido hallados en la residencia privada en Wilmington, en el estado de Delaware, informó este jueves la Casa Blanca.
Estaban en el garaje y en una habitación contigua, explicó en un comunicado el abogado de la presidencia, Richard Sauber, quien aseguró que se informó de ello inmediatamente al Departamento de Justicia para que tomara posesión de las carpetas.
El lunes Biden ya reconoció que una decena de documentos clasificados fueron encontrados en el Penn Biden Center, un grupo de expertos en Washington donde él tuvo una oficina.
La oposición denuncia un trato desigual.
“Es otro paso en falso de la administración Biden que (...) trata al presidente Trump de una manera y al presidente Biden de otra”, dijo el presidente republicano de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, que opina que “el Congreso debe investigar este caso”.
Cuando se fue de la Casa Blanca en enero de 2021, el ex presidente republicano se llevó cajas con documentos. Cuando le pidieron que las devolviera entregó 15 en enero de 2022.
Pero la Policía federal estimó que probablemente tenía más en su lujosa residencia de Mar-a-Lago.
Agentes del FBI la registraron el 8 de agosto por “retención de documentos clasificados” y “obstrucción a una investigación federal”, y confiscaron alrededor de otras treinta cajas.
Se abrió entonces una batalla legal para determinar la naturaleza de los documentos incautados.
Pero Trump, que anunció que se presentaría a las elecciones presidenciales de 2024, sigue bajo la amenaza de una acusación federal.
Aunque no es la misma cantidad de documentos, este jueves se palpaba malestar entre los demócratas.
“¿Recuerda cómo reaccionó la izquierda cuando el presidente Trump se llevó los supuestos documentos ‘confidenciales’ a casa? Hoy está muy callada”, comentó el congresista republicano Jim Jordan, un incondicional del magnate.
El propio presidente estaba a la defensiva.
“Documentos clasificados junto a su Corvette, pero ¿a quién se le ocurre?”, le preguntó un periodista del canal conservador Fox News. El mandatario respondió que hablaría “pronto, si Dios quiere” sobre el tema. “Además, mi Corvette está en un garaje cerrado. (...) No es como si estuviera en la calle”, agregó el demócrata de 80 años.
Casa Blanca espera que se demuestre que “se extraviaron sin querer”
El abogado de la Casa Blanca, Richard Sauber, expresó este jueves su confianza en que la investigación del recién designado fiscal especial Robert Hur “demuestre” que los documentos clasificados encontrados en una residencia y oficina privadas del presidente Joe Biden “se extraviaron sin querer”.
En un comunicado, Sauber indicó que “el presidente y sus abogados actuaron rápidamente tras el descubrimiento de este error”.
Subrayó que el equipo legal de la Casa Blanca está cooperando de cerca con el Departamento de Justicia en su “revisión profunda” y que seguirán colaborando con Hur, nombrado este jueves por el Departamento de Justicia para llevar a cabo pesquisas sobre el caso.
El letrado del presidente agregó que Biden se toma muy seriamente lo referido a “información y materiales clasificados” y recordó que han estado cooperando desde el mismo momento en que informaron a los Archivos Nacionales de que “un pequeño número de documentos fueron hallados” y que lo seguirán haciendo. Ese fiscal no estará sujeto a la supervisión diaria de ningún funcionario del Departamento de Justicia, pero deberá cumplir con los “reglamentos, procedimientos y políticas del mismo”.
Fiscal Robert Hur liderará investigación
Robert Hur, un jurista de perfil conservador con una dilatada carrera, fue designado este jueves por el secretario de Justicia de EEUU, Merrick Garland, como fiscal especial para investigar los documentos clasificados encontrados en una residencia y una oficina privadas del presidente Joe Biden.
En la rueda de prensa en la que informó del nombramiento, Garland lo describió como alguien con “una carrera larga y distinguida como fiscal”.
Hur, que hasta ahora ejercía en una firma privada de abogados en Washington DC, fue nominado en 2017 por el entonces presidente, Donald Trump, como fiscal de EEUU en Maryland y estuvo en ese puesto entre 2018 hasta su dimisión en 2021. Garland explicó que el tiempo que estuvo en ese cargo Hur “supervisó algunos de los asuntos más importantes del Departamento (de Justicia) de Seguridad Nacional, corrupción pública u otros asuntos de alto nivel”.