30 jul. 2025

Jennifer Garner, una madre de película en nuevo filme de Disney

La actriz Jennifer Garner muestra su lado más tierno en La extraña vida de Timothy Green, un cuento de hadas de Disney con sabor agridulce que supone su debut como madre en la gran pantalla tras una carrera de espía televisiva y novia perfecta de comedia romántica.

Garner

La actriz Jennifer Garner interpretará a Cindy en La extraña vida de Timothy Green. Foto: moviefanatic.com

(EFE).- Casada con Ben Affleck, actor con el que tiene tres hijos, Garner aseguró a Efe que eligió “con mucho cuidado” el proyecto con el que quería ejercer la maternidad en el séptimo arte, un tipo de papel que le hacía sentir que se exponía a sí misma.

“Es la primera vez que interpreto a una madre. Es una parte muy importante y privada de mi vida”, reconoció la protagonista de <em>Ghosts of Girlfriends Past</em> quien a sus 40 años asumió este paso como un reflejo de madurez profesional tras casi dos décadas en Hollywood.

Garner optó para su bautizo como mamá de cine por un proyecto poco convencional, <em>La extraña vida de Timothy Green</em>, al que llegó de la mano de su director y guionista, Peter Hedges (<em>About a Boy</em>), con quien comparte amistades y es una declarada admiradora de su obra.

El filme es un intenso cóctel emocional sobre una pareja, Cindy (Garner) y Jim Green (Joel Edgerton), con problemas de infertilidad cuyos sueños de tener descendencia rozan el imposible pero se hacen realidad de forma milagrosa.

Tras enterrar en su jardín una caja de madera que contenía una descripción de los atributos que habría tenido su hijo deseado, una extraña tormenta fertiliza el suelo y hace que brote de la tierra un niño adorable (CJ Adams) y aún preadolescente al que le salen hojas de una pierna como si fuera una planta.

<iframe width="640" height="360" src="http://www.youtube.com/embed/mMSkbH0LuTc” frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Se trata de una especie de “Pinocchio” moderno cuyo origen queda sin explicar para que sea el espectador quien saque sus propias conclusiones.

“Para mí este niño es amor, el amor de Dios, es un suceso religioso lo que hace que venga a este mundo”, opinó Garner que insistió en el mensaje “esperanzador” que recoge la cinta.

“Es una película para sentirse bien. Te recuerda el poder trascendente del amor sobre todo lo demás. Me hace apreciar la vida que tengo, mis hermanas, mis padres, mis hijos, mis amigos y, definitivamente, mi marido. Es una película que te recuerda que ames a la gente que tienes en la vida”, aseguró la actriz.

Garner, que saltó a la fama como la joven espía Sydney Bristow de la serie de J.J. Abrams <em>Alias</em>, reconoció que el rodaje de <em>La extraña vida de Timothy Green</em> fue “muy exigente emocionalmente” y “agotador”, aunque insistió en que el drama fue atemperado con dosis de humor para conseguir llegar a todos los públicos.

“Cuando la vi con la audiencia me alegró darme cuenta de que la gente se reía, los niños se reían. Ellos la veían como una comedia”, manifestó la intérprete que ya había tenido contacto con la temática de la infertilidad en “Juno”, donde su personaje esperaba que un vientre de alquiler pusiera fin a sus frustraciones.

“Son dos mujeres diferentes, Cindy es todo calidez y en ‘Juno’ ella era mucho más rígida y decidida y sentía que había una lista de cosas que tenía que completar. Tener un niño era una de ellas. Esto te muestra que hay muchas mujeres que pasan por esta situación, no importa quién eres, ni de dónde vienes. Es un problema doloroso para las familias”, comentó.

El pasado 27 de febrero, Jennifer Garner y Ben Affleck se convirtieron en padres por tercera vez con el nacimiento de su hijo Samuel, quien tiene dos hermanas mayores, Violet, de 6 años y Seraphina, de 3.

<em>La extraña vida de Timothy Green</em> se estrena el 15 de agosto en Estados Unidos y su elenco incluye igualmente a Rosemarie DeWitt (<em>Rachel Getting Married</em>), David Morse (<em>The Hurt Locker</em>) y M. Emmet Walsh (<em>Blade Runner</em>).

Más contenido de esta sección
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.